Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Nuevo juego de rol en el Mundo de Tolkien: "El Anillo Único"

Iniciado por Haco, 22 de Noviembre, 2011, 21:07:42

Tema anterior - Siguiente tema

Haco

No se si muchos de vosotros conoce que acaba de aparecer hace unas semanas, quizá un mes, este nuevo juego de rol con un sistema totalmente nuevo con dados de 6 y un dado de 12 que se suma a los de 6.
Aún no le he probado y he leído por los blogs roleros diferentes críticas sobre el, y por lo que todos dicen hay mucha cosa de la obra de tolkien reflejada en su nuevo sistema.
El juego propiamente dicho se situa 5 años despúes de la muerte de Smaug y en la zona del Bosque Negro y de momento sólo se pueden llevar razas de esa zona pero esperan sacar 2 o tres suplementos más para tener la mayor de la Tierra Media. La magia ha sido casi eliminada del juego al menos de momento, y parece q sus puntos fuertes están en los viajes, y sobre todo la actitud hacia la sombra del señor oscuro que puede afectar a nuestros personajes llevándolos hacia la locura como a Denethor, Boromir, Gollum u otros.
El juego vale unos 40-45€ y viene en dos libretos uno del master y otro del jugador, lleva una aventura introductoria, dos mapas tamaño DIN A3 o Din A2 (no lo se seguro), un juego de dados 5 de 6 y uno de 12 especial donde el 11 es la runa de Sauron y provoca pifia automática y el 12 la runa de Gandalf y provoca éxito automático, pero podeis leer más en estos blogs.
Os dejo enlaces de diferntes blogs con sus reseñas http://el-contemplador.blogspot.com/2011/11/resena-el-anillo-unico-primera-parte.html
Esta es l aprimera parte y aquí os pongo la segunda: http://el-contemplador.blogspot.com/2011/11/resena-el-anillo-unico-segunda-parte.html Y aquí un tutorial del mismo blog para hacer mapas para partidas de rol: http://el-contemplador.blogspot.com/2011/11/tutorial-para-la-creacion-de-mapas-o.html
También hay otra reseña del juego aquí: http://outcastedproject.blogspot.com/2011/11/el-anillo-unico.html

miguel6142

Ayer lo pedi por internet y lo recibire mañana. Estoy deseando verlo, tiene buena pinta. Solo espero que sea mejor que el sistema coda.

Falenthal

Gracias, Haco.

Hace un tiempo abrí un hilo para comentar este juego en avance y entre todos pusimos algunos enlaces más.
Lo dejo aquí para quien quiera leer algo más sobre este juego:
http://www.lacompania.net/foros/index.php/topic,1299.0.html

TuliodeBree

Yo me lo he pillao, el primer día que salió, pero la verdad... lo tengo sin abrir. No tiene uno tiempo de todo. Bueno, no tiene uno tiempo de nada.
Lo abrió un colega en la tien, sólo puedo decir que la maquetación está muy cuidada, le eché un vistazo muy rápido por encima.

Lo que pasa es que intentar convencer a mis jugadores de cambiar de sistema es taaaaan complicado. Y preparar un juego nuevo lleva tanto tiempo. Y...

Mae Govannen ;)
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Falenthal

#4
Tras hacer una segunda leída por encima, una cosa que sí me gusta y mucho de este sistema es la fidelidad a algunos aspectos básicos de Tolkien:
1) La magia no está al alcance de cualquiera. Sólo los elfos que escogen el camino de la sabiduría pueden lanzar algún hechizo (creo que sólo hay 3) y no son muy poderosos. Creo recordar que eran de luz, para dormir a un enemigo y de ocultamiento. Cosas útiles, pero nada de visiones del futuro ni bolas de fuego. La otra "magia" es la de los enanos, que si escogen la senda de los forjadores pueden usar runas luna como el mapa de Thror en El Hobbit o la puerta de Moria en ESDLA.
2) Una parte importante de las aventuras se centra en el viaje. Planificarlo primero (por dónde pasar, qué lugares evitar,...) que puede llevar a tener que escoger entre un viaje más largo, pero más seguro, o arriesgar peligros en casos urgentes. Se corre el riesgo que los sucesos del viaje acaben siendo decididos por los dados, pero creo que el máster puede tener preparados algunos encuentros o problemas para sus jugadores y usarlos en caso que las tiradas sean fallidas.
3) Las recompensas (sobretodo los objetos) no son "Espada +25 forjada en Gondolin, exterminadora de orcos y lanzadora de Velocidad 2 veces al día". El no abuso de la magia se usa aquí también, y una espada bien forjada por enanos, sin necesidad de ser mágica, ya es un arma que ofrece una bonificación sólo por su calidad. O un brebaje curativo de los hombres del bosque o una capa tejida con hilos del color del bosque de los elfos que permite esconderse mejor. No se justifican los bonos con la magia, sino con la buena artesarnía de cada pueblo.
4) Considerar la corrupción y la tentación de la Sombra como una parte importante del juego y con efectos bien detallados. Tipo la locura con Cthulhu y la Bestia con Vampiro.

Bueno, sigo sin saber si el sistema y las reglas son buenas porque no lo podré jugar, pero el espíritu del juego me atrae, aunque sigo viendo el fallo de no tener casi material para crear aventuras: ni mapas de localizaciones concretas, ni un bestiario amplio ni recompensas que lleguen a niveles medio-altos. Si fuese un manual básico de reglas que después fuese a ser ampliado con módulos sobre lugares (como pasa en MERP), no pasaría nada. Saldría el Compendio de Monstruos, el módulo de Bosque Negro, etc. Pero siendo un Reglas y Ambientación todo-en-uno, la parte de ambientación queda muy coja. Dicen que para diciembre sacan una serie de aventuras en la zona. Veremos si incluyen más material del Bosque Negro y no sólo aventuras cerradas.

Falenthal

Si a alguien le interesa este juego, hay una nueva página-blog donde su creador va colgando las aventuras que está haciendo con su grupo junto a algo de material extra que él mismo está creando o adaptando. Por ejemplo, especialmente útil parece el calculador de viajes, algo básico en este reglamento.

http://elanillounicorol.blogspot.com/

Una buena inciativa y con calidad.

TuliodeBree

Cita de: Falenthal en 05 de Enero, 2012, 14:17:02
Si a alguien le interesa este juego, hay una nueva página-blog donde su creador va colgando las aventuras que está haciendo con su grupo junto a algo de material extra que él mismo está creando o adaptando. Por ejemplo, especialmente útil parece el calculador de viajes, algo básico en este reglamento.

http://elanillounicorol.blogspot.com/

Una buena inciativa y con calidad.

Sigo teniéndolo sin abrir el juego nuevo, caramba. Pero bueno, en mi opinión -supongo que en la de todos- , lo que importa de un módulo es el argumento general.

Pues me alegra que alguien ponga módulos nuevos ambientados en Endor, hacía ya tiempo que no aparecía ninguno.

Gracias por la info, Falenthal ;).

Mae Govannen ;)
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Falenthal

Pues más información sobre las futuras publicaciones para este juego, de mano de humuusa y su blog, "Dragonadas varias".

http://humuusa.blogspot.com/2012/01/mas-cosas-sobre-el-anillo-unico.html

Quizás lo más interesante es lo siguiente:

Sobre futuros productos, tenemos lo siguiente:

GM Screen with Lake Town booklet (and map by Jon Hodgson) - Pantalla del DM con un librero sobre la Ciudad del Lago (y mapa de Jon Hodgson)

Campaign Guide - Mirkwood - Guía de Campaña - El Bosque Negro

Rivendell Sourcebook - Suplementos sobre Rivendel

Luego tenemos dos "libros básicos" que expandirán el escenario a otras zonas de la Tierra Media.

Erranties of the King (2012) - Posesiones del Rey (2012)

War of the Ring (2013) - La Guerra del Anillo (2013)

Falenthal

Parece que en un par de meses saldrá el primer módulo de aventuras en castellano.
El propio traductor lo anuncia en su blog (http://zjordi.blogspot.com/):

En cuanto a la línea El anillo único, y como quiera que la comunicación es más fluida que con WotC (es decir, que nos proporcionan el material antes de su edición), nuestra idea es salir al mismo tiempo que ellos (con el básico casi lo conseguimos, fue un problema de nuestra imprenta el que lo retrasó), por lo que si nos dan el material como está previsto, saldremos en marzo con Relatos de las tierras Ásperas.

Falenthal

Otro blog muy interesante especializado en este juego.
Incluye material extra (raza de los Dúnedain y reglas para el Renombre) editado en el mismo formato que el manual original. Todos los documentos están tanto en castallano como en inglés y con una calidad altísima. Como curiosidad, hablan de un vino que encontraron (en la vida real) llamado Rivendel. Como cualquiera de nosotros hubiera hecho, no pudieron evitar comprarlo para probarlo durante su partida en la Tierra Media....

http://elanillounico.tumblr.com/

Falenthal

Engancho aquí enlaces que quedaron en el otro hilo abierto sobre este juego. Así tenemos toda la información en un solo hilo para el que le interese:

Generador de personajes en línea:        http://zjordi.blogspot.com/2011/08/generador-de-personajes-para-el-anillo.html

Página de la editorial española, Devir:    http://www.devir.es/producto/anillo-unico/index.htm

Página de la editorial inglesa, Cubicle 7:  http://www.cubicle7.co.uk/our-games/the-one-ring/the-one-ring-game-system/

Falenthal

Os dejo el enlace para adquirir una aventura gratuita para este juego.
Es de Cubicle 7, por lo tanto es "oficial", incluyendo la magnifica maquetación de este juego.
Están en inglés y se descarga en formato pdf. Hay que registrarse, pero se tarda un segundo.

http://www.rpgnow.com/product_info.php?products_id=99330

Es cortita, pero introduce a los personajes a Radagast y al Rey Elfo Thranduil.

Como jugador de MERP, una cosa que me llama la atención cuando veo alguna aventura de El Anillo Único (oficiales he visto esta y la que viene con el libro) es la ausencia de mapas y características de los PNJs. En MERP cada módulo llevaba mapas hasta de lugares que no iban a visitar (Mapa de la tienda del pescatero...) y las características de todo personaje que pudiera aparecer (Parroquiano de la taberna que no levanta la cabeza de su jarra en toda la aventura. Nivel 2. Raza Campesino. Profesión Explorador.Objetos mágicos...).

Estel

Por eso MERP forever, compañero ;) hehehe

Lo que es cierto es que como los módulos de ICE no hay nada hoy en día :)
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida...

JR

"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Chris :)))

Hola a todos,

Soy el creador de http://elanillounico.tumblr.com

Decir que llevamos varias partidas y nos ha encantado el juego. Funciona muy bien y es muy divertido, que es lo que importa. Yo vengo del MERP/ROLEMASTER (no he probado el CODA) y la verdad es que no hecho de menos las reglas, con lo que da el Anillo Único sobra para echar un buen rato en la Tierra Media. Hay algunas lagunas, que supongo se irán completando en la ampliaciones (sólo tenemos el básico de momento), pero ya he tratado de solventarlas (como el renombre o la economía).

En definitiva, recomiendo el juego a todo amante de la Tierra Media. Hacía tiempo que un juego de Rol no me llenaba tanto :)