Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Nuevo juego de rol en el Mundo de Tolkien: "El Anillo Único"

Iniciado por Haco, 22 de Noviembre, 2011, 21:07:42

Tema anterior - Siguiente tema

Falenthal

¡Muchas felicidades por la página! Realmente es muy buena y el material adicional es de gran calidad. Nos encantará si compartes por aquí algo de tus experiencias con este juego, que tiene muy buena pinta. En todo caso, yo voy pasando por tu página de vez en cuando, pero si quieres anunciar aquí cuando haya novedades, será un placer recibirte.

Falenthal

Chris, una pregunta que tengo sobre el sistema de El Anillo Único:

Me gusta que se le de importancia a los viajes (yo en mis partidas de MERP trato de planear encuentros y sucesos durante los viajes y forman parte de la partida, tanto o más que llegar al lugar de destino), pero me resulta un poco artificial esos sucesos generados por tiradas. Es decir, si por fallos en las tiradas acaba saliendo que no encuentran un buen lugar de descanso ¿la sensación de los jugadores no es que ha pasado por accidente y no por algo con que se hayan encontrado y sobre lo que han tenido que tomar decisiones?
No he podido jugar con el sistema y no sé cómo "se sienten" las cosas, pero hay algunas que me llama la atención si funcionan o no en las partidas. El tema de los viajes me resulta una forma mejorada de los típicos "encuentros aleatorios" (que odio), pero aleatorio al fin y al cabo. ¿Tú y tus jugadores lo vivís así?

Falenthal

Nueva información sobre los próximos lanzamientos para este juego de manos de la web Dragonadas Varias:

http://humuusa.blogspot.com.es/2012/03/el-anillo-unico-boletin-de-novedades.html

Yo ya tengo claro que, más adelante, si hacen algún tipo de caja recopilatoria o algo así, este será un juego con el que me haré.

Gracias a humuusa por la información.


Falenthal



funs athal

Yo me compre y he probado (como jugador, no como director) el sistema, y la verdad, no me ha convencido mucho... quizás la parte de la planificación de viajes es lo que mas me ha llamado la atención, creo que debe ayudar mucho al director a la hora de preparar ciertas cosas, pero, muchas partes del juego no me convencen.
Por ejemplo, el sistema de combate parece un videojuego o juego de mesa, con eso de las posiciones de combate, que si tres actuan de tal manera otro se puede poner atrás y disparar... es muy alejado de la realidad y totalmente absurdo.
Se nota que el diseñador del juego, es un gran creador de juegos de mesa por todos los lados. Por otro lado, si no tiene nivel 3 en cualquier habilidad (y de comienzo se tiene 1 ó 2 a ese nivel) no tienes mucho que hacer, tirar 2D6+D12 apenas da para resolver las tiradas.
Es verdad que la maquetacion es excelente y que la visión de la ambientación, es muy distinta al MERP, que en algunos casos parece mas un D&D con D100, pero tampoco creo que esa visión de la ambientación se acerque al universo de Tolkien, resulta que ahora Beorn es el unico cambiante (dioses, alrededor de la casa de beorn había un montón de pisadas de cambiantes), es líder de los beornidas, cuando es muy solitario y solo se junta con otros por necesidad o algo de mucha importancia (como matar trasgos).
De todas formas, por necesidad voy a tener que dirigir con ese sistema, ya que en Septiembre montamos unas jornadas temáticas del señor de los anillos y alguien del club habrá que dirigir del nuevo juego y no solo del viejo, de modo que ya os iré comentando que cosas me van gustando y que cosas no me gustan del nuevo sistema, que, no dudo que tiene muchas posibilidades, pero hay que retocar mucho.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Falenthal

Estará muy bien si puedes ir poniendo tu opinión sobre este juego por aquí. Creo que todos somos adictos a MERP, por aquí, pero a mi personalmente me interesa mucho conocer cómo funciona El Anillo Único. Me parece que tiene aspectos muy interesantes y que me encantan (tema de la corrupción, importancia de los viajes, tesoros "reales" y no tan supermágicos, magia casi inexistente,...). Pero hay cosas que me generan dudas.

Espero que te animes a seguir aportando tu experiencia con el juego... ¡y suerte con las jornadas! No dudes en anunciarlas en la página, que lo mismo alguien se apunta.

funs athal

Es normal esa adicción al MERP, para muchos fue nuestro primer juego e rol, con el que hemos pasado muchismos años y muchisimas aventuras.

El nuevo va ha costar, quizás no tanto por las reglas (que también), sino por que la visión de juego es distinta.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

funs athal

#23
Hoy mastee por fin mi primera partida del anillo único. Es curioso como funciona el sistema, no me hago todavía al 100% con el, pero es mas rápido y dinámico que MERP, pero claro, la vision del juego es completamente distinta. En EAU se trata muchisimo la lucha contra la sombra en un sentido espiritual, afecta mucho a los PJs el viajar por lugares de la sombra como ciertos lugares del bosque negro o las montañas nubladas, el actuar de una manera poco noble, ver que tus compañeros son heridos...
Aun así, hay cosas en el sistema de juego y reglas que no me gustan nada y que cambiaré o he cambiado incluso en la primera sesión, como ciertas cosas del sistema de combate.
Mañana trataré de realizar una reseña para el blog de la asociación y luego lo cualgo aqui.

El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Falenthal

¡Será genial si puedes colgar esa reseña! A mi es un juego que me llama mucho la atención y, aunque seguro que no llegaré a masterearlo ni jugarlo nunca (con lo poco que juego a rol, prefiero centrarme en mi querido MERP antes que aprender cosas nuevas), me gustaría poder leer lo que otra gente opina de él.

Incluso, si más gente se anima a comentar El Anillo Único, podríamos abrir nuevos temas con dudas, consejos, etc.
Sólo sería cuestión de etiquetar el tema con [EAU], [MERP] o [CODA] en el título según del sistema al que pertenezca.
Algo como: "[EAU] Sistema de combate" o "[MERP] Dudas sobre velocidad de movimiento".

Felicidades por tu primera sesión.


funs athal

El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Falenthal

Pues muy buena reseña, sí señor.

Aunque no tengo la experiencia directa con este juego, las cosas que comentas como "fallos" al final de la reseña me parecen ciertamente conceptos mejorables.
Si vas haciendo documentos con variaciones del reglamento, recuerda enlazarlas por aquí.
Si te parece, hasta podemos comentarle a Eóder (el administrador de esta web) que las cuelgue en la sección Descargas.

Un saludo.

funs athal

gracias

cuando haga las variaciones lo enlazaré por aquí.

Sobre las cosas que no estoy de acuerdo referente a las reglas del juego (por que como ya comento en la reseña, el concepto global me parece muy acertado), creo que tiene mucho que ver, que el diseñador del juego sea Francesco Nepitello, que aunque ya tenia experiencia en crear juegos de rol anteriormente, creo que tiene mas experiencia en juegos de mesa y de cartas, y se nota en las pautas de combate por ejemplo.

Es curioso que, para que alguien pueda disparar con un arco, tiene que haber dos compañeros cubriéndolo en cuerpo a cuerpo, siendo esta situación en combate por ejemplo absurda, esas situaciones se tiene que ver en plena partida y situación de rolo, un combate es caótico y no es tan fácil como poner 2 miniaturas en casillas y otras detrás con el arco.
También estoy muy en desacuerdo en esa visión de "héroes". Me gusta el concepto que obliga a los PJs a enfrentarse a la sombre, pero no en ciertas cosas como que los objetos obtenidos por subir el valor nunca los puede perder el personaje y, si el master es malo y se lo hace perder, tiene que recompensarlo con otro objeto... que solo se puedan ganar esos objetos subiendo el valor, y solo ganas habilidades y conocimientos especiales subiendo la sabiduría.
O que para tener otro rasgo (descripciones de personalidad que puedes invocar para superar tiradas) debas perder uno anterior. Imaginas que vuestro personaje de inicio son hermosos y bien hablados, resulta que con el tiempo, si quiero ser sincero, tengo que dejar mi belleza olvidada o hablar peor... nuevamente absurdo...

Pero como bien comentas y digo en la reseña, son cosas que se pueden cambiar y no afectan al concepto del juego que es lo que importa.

Una cosa que me gusta mucho también, es que no haya magos ni nada de eso. Aunque la magia esta representada, no solo en PBNJs, sino en los PJs, los elfos tienen algunos sencillo sencillos, al igual que los enanos. Cosas relacionadas con su raza, pero nuevamente es absurdo, que solo los hombres del bosque, puedan aprender a usar las hierbas curativas o puedas amaestrar un perro cazador... esas, son las cosas que no me gustan.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.

Falenthal

Más novedades gracias a Huumusa. Gracias a su página, hace tiempo que me ahorro ir mirando otras webs buscando novedades (tampoco lo hacía mucho, para qué engañarse). Si hay alguien que lo hace más y mejor que uno mismo, pues se le agradece y se visita su página.

Por ahora, parece que ya debería estar a la venta la primera ampliación de EAU, con una serie de aventuras y más información sobre localizaciones de Rhovanion:
http://humuusa.blogspot.com.es/2012/07/el-anillo-unico-relatos-de-las-tierras.html

Y el primer rumor bastante oficial de la siguiente ampliación de la zona:
http://humuusa.blogspot.com.es/2012/07/breve-noticia-el-anillo-unico.html

funs athal

tenia entendido que lo primero que sacaban a la venta era el relatos de las tierras ásperas, para finales de julio o agosto... luego la pantalla y luego la ampliación de región.
Lo que no entiendo es que sea el bosque negro, ya que se supone que lo explicaban en el libro básico... creía que seria algo en plan rivendel, rohan o algo así... y me hubiera gustado mas.
El fiero Turco en Lepanto,
En la Tercera el Francés,
Y en todo mar el Inglés
Tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
Dirán mejor quién he sido,
Por la cruz de mi apellido
Y con la cruz de mi espada.