Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Trampa + 20 o Bola de Fuego +50

Iniciado por JR, 22 de Agosto, 2012, 13:36:44

Tema anterior - Siguiente tema

JR


Os planteo alguna situación práctica, tal como vienen reflejadas en muchos de los módulos, para conocer como haceis vosotros ante dichas situaciones con las tiradas, la aplicación de BD o MM, a los PJ afectados.

Ejem1. Trampa de cuchillas. Esta trampa consiste en una serie de baldosas del suelo que en cuanto soporten un peso superior a 25 kg, se hundirán en el suelo al mismo tiempo que se sobresalen varias cuchillas desde la pared del corredor. En caso de caer en ella, se deberá tratar como el ataque de 1D4 Espadas anchas +35.

Hacéis la pertinente tirada + 35 y consultáis la tabla y si hay critico el critico correspondiente, o aplicáis alguna BD del PJ, o algún modificador por intentar una maniobra Extremadamente difícil para salvarse o resta algo a la tirada.

Ejm2. Una Puerta de metal con un sortilegio asociado al tocarla. Puerta que protegida por una Runa de Rayo de Descarga de nivel 8. Se activará en cuanto alguien toque la puerta. Al activarse lanzará un rayo de luz +40 a la BO.

Hacéis la pertinente tirada + 40 y consultáis la tabla y si hay critico el critico correspondiente, o aplicáis alguna BD del PJ, o algún modificador por intentar una maniobra Extremadamente difícil para salvarse o resta algo a la tirada.
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Falenthal

En el manual creo que habla de la posibilidad de hacer una tirada de Maniobra y Movimiento para ponerse a cubierto en el caso de bolas de fuego y similares, pero no especifica nada.

En todo caso, yo lo resuelvo como ataques normales, es decir, aplico la BD del jugador. Sí tengo en cuenta que, si el jugador (o jugadores) afectados no sabían nada de la trampa, es un ataque por sorpresa y eso se aplica. O si hay 4 cuchillas, se supone que atacan todas por el flanco o que alguna está de frente y otras por detrás, etc.

Con lo de hacer Maniobras para salvarse, hay que tener en cuenta también la distancia respecto a la bola de fuego o lo que sea. Es decir, si ves a un mago conjurando una bola de fuego y que dirige el brazo hacia tí, puede que te de tiempo a buscar un refugio (MM difícil o lo que valores según la distancia, si el PJ puede ver al mago, etc.). Pero si toca una puerta y la bola de fuego sale de la propia puerta... mmmm, veo difícil que ni los reflejos más rápidos del mundo le permitan ocultarse del impacto.

En resumen: yo aplico BD de la víctima, pero también tengo en cuenta sorpresa del ataque y dirección del ataque (flanco, espalda). Como mucho, para valorar si el ataque les pilla por sorpresa o lo ven venir, les hago hacer otra tirada de Percepción a la misma dificultad que tiene detectar la trampa para ver si detectan que la han activado. Si fallan, ataque sorpresa. Si tienen éxito, no se aplica el bonificador por sorpresa.


Thöreborn

Lo del ataque sorpresa es una faena para el jugador, yo también lo hago así. Únicamente a mi jugador con "Reflejos rápidos" le dejo tirar para apartarse en algunas ocasiones. Creo que lo que dice Falenthal del manual es en la parte de ataques con sortilegios donde especifica los modificadores, y aparece un -50 si se pone a cubierto, pero nada más.
Lo que dices de tirar un dado de 4 no lo entiendo. Todas mis trampas tienen 0 de Bo (sólo daña lo que salga en los dados más los modificadores de posición y situación), ten cuidado con trampas con modificadores positivos porque puedes sacar un 100
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Falenthal

#3
CitarLo que dices de tirar un dado de 4 no lo entiendo.

Se refiere a que primero tiras un dado de cuatro. El resultado es el número de ataques +35BO que recibirá el jugador. Es decir, hay de 1 a 4 cuchillas que salen de la pared (o lo que sea) con tanta fuerza que es como un ataque +35BO.

De todas formas, estoy de acuerdo contigo, Thöreborn. Yo las trampas no las hago nunca mortales, ya que te pude pasar que un PJ muera simplemente cayendo a un foso y toda la aventura se acabó para él por una trampa tontona.
En general, pienso que se pasan con las trampas en los módulos oficiales. A veces parece más el Metar Gear Solid que una caverna de fantasía.
No me parece mal poner trampas elaboradas en alguna ruina enana, pero también puede ser que los jugadores hayan podido averiguar una palabra mágica u obtener una llave o mapa del lugar para evitar activarlas... y poder usarlas para emboscar a enemigos que les persigan, por ejemplo.
Pero eso de cavernas de orcos llenas hasta arriba de trampas mortales, me parece exagerado. Además, nadie viviría en un lugar en que cada dos pasillos has de estar activando mecanismos para que no te atrapen tus propias trampas.

De todas formas, como decía antes, la mayoría de trampas considero que han de servir para atrapar o inmovilizar a la vícitma, no tanto "10 lanzas te realizan un ataque +50Bo cada una. Además por sorpresa y por la espalda."

JR

Lo 1 dado de 4 ataques/ lanzas etc, es eso que comenta Falenthal, tiras primero el dado de 4 y en función del resultado estos son los ataques que recibe el PJ, si sacas 2 pues dos, 1 pues uno.

Yo también utilizo la BD del PJ, pero a veces resulta que las Trampas al final no realiza gran cosa y creo que se los ponen "facil" a los PJ, por ejemplo ese +35, un Pj "normal" con escudo tiene  fácilmente ese 35 de BD, por lo cual un poco queda compensado.

Si es cierto que hay trampas que pueden dejar al Pj muerto en 15 min de partida, de hecho un enano que tengo en las mías, tras caer en un pozo con cuchillas, salio con un tremendo golpetazo y una cuchilla atravesada en el muslo derecho con una penalización grande a la actividad hasta que recibió los cuidados necesarios en un poblado, y estuvo la sesión renegando por no poder hacer mucho, esa herida se abría con facilidad.

Saludos y gracias por las aportaciones compañeros.

PD: al hilo de esto me gustaría conocer vuestra opinión sobre el desarrollo de un ataque de por ejemplo bola de fuego/ rayo de un mago, con lo que comentáis de la cobertura, sobre entiendo que no aplicáis la BD del defensor, sino el MM del Pj que se cubre para reducir en esa cantidad el ataque?, lo veo un poco confuso en el manual, o desequilibrado con respecto a un cuerpo a cuerpo.
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Thöreborn

Para finalizar sobre el asunto de las trampas, no os preocupéis porque no hagan demasiado daño físico, ya que lo que más les duele a los jugadores es la moral cuando caen como primos en algunas trampas, jeje. Y por otro lado la paranoia que se acaban cogiendo si pones muchas trampas en el mismo edificio. A mi me han llegado a decir esto: "Avanzo rozando las paredes de muro con mi antorcha, pero la llevo alejada y mirando de refilón para no deslumbrarme mientras hago barriditos por el suelo por si hay alguna baldosa suelta; mientras mi compañero va palpando la parec dontraria y mirando al techo. Avanzamos lo suficientemente despacio como para que no se nos oigan las pisadas" Sólo les falta ir con el crucifijo por delante XD.

Un sortilegio dirigido puede estrellarse perfectamente contra un escudo. (El juego de materiales y elementos está vigente obviamente) así que en esos casos aplico su bd. Pero para sortilegios de área o de bola, como mis jugadores casi me lapidan al decirles que ya no se lanzan bolas con la bo de dirigidos sino con base, acordamos que la bola emergía y estallaba directamente en el lugar fijado por el lanzador, siempre que no haya obstáculos por el camino. De esa manera y por la naturaleza de las bolas, es absurdo contar la bd por agilidad o escudos ya que si te pilla, te pilla. No obstante, si la víctima tiene bastante tirada de resistencia contra esencia, a veces uso ese número como BD. Os digo lo mismo que a mis jugadores: Con nivel suficiente como para lanzar una bola de fuego tu bonificación de sortilegios de base es lo suficientemente elevada como para hacer siempre un pocito de daño si no la pifias, y aunque haga menos daño que los proyectiles, hay que tener en cuenta que la bola de fuego son seis metros de diámetro (una habitación, una cobertura, un carro, una atalaya, la mayoría de escenas de combate son propicias para que el enemigo se apelotone, sobretodo teniendo en cuenta que el uso de la magia está poco visto.
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.