Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

[MERP] Runas, pociones y varitas

Iniciado por Sergiond, 13 de Octubre, 2012, 15:13:36

Tema anterior - Siguiente tema

Sergiond

Buenas, aquí me tienen de vuelta. Esta vez para saber cómo resuelven la siguiente cuestión en sus mesas de juego porque yo ando un poco liado con este asunto.

Supongamos, por ejemplo, un hechizo de rayo de descarga de nivel 2. Este hechizo está disponible  en una runa, en una poción y como una carga dentro de una varita. Se supone que de esta forma no se gasta puntos de poder. Es más, no hace falta conocer ni tan siquiera la lista de sortilegios, aunque en según que casos habrá que superar una tirada de leer runas o usar objetos.

Según MERP, en un principio ese hechizo lo puede lanzar un mago a nivel 2 sin llevar armadura alguna encima y además puede prepararlo durante varios asaltos para que vaya bonificado. Ahora bien, supongamos que un guerrero con coraza tiene a su disposición la runa, la poción y la varita (que tras la tirada pertinente de leer runas o usar objetos sabe perfectamente como activarlo). ¿Dejáis que lo lance? Y si es así, ¿le dejáis que use asaltos de preparación para que el ataque vaya bonificado?

En un principio parece una tontá dejar preparar un hechizo que se activa, por ejemplo, por poción. Es decir, como prepara algo que no sabe hacer por si mismo. En ese caso, ¿el hechizo lo lanza con 0 asaltos de preparación?... Y después está el tema de las armaduras: si lo lanza desde una varita (activa un objeto), no creo que hubiera problemas, pero claro estamos hablando de esencia. ¿Pasaría lo mismo que con la poción, que no es un objeto sino un líquido que se ha tragado?.

En fin, la exposición quizás ha quedado un poco raruna, pero creo que se entiende a donde voy a parar. Ansioso estoy por saber cómo lo resolvéis.

Falenthal

La respuesta es "sí a todo". Más o menos.  ;D

La gracia de poner un hechizo en una runa, poción o varita es, precisamente, que se pueden tener sus efectos sin sufrir ninguno de los impedimentos de lanzarlo.

Eso quiero decir que sí, un guerrero tonto como una piedra y con una coraza de pies a cabeza puede lanzar cualquier hechizo si supera su tirada de Usar Objetos o Leer Runas o se bebe la poción. El efecto es inmediato, sin turnos de preparación ni nada (él no prepara ningún hechizo, sólo activa un efecto, como si encendiera una linterna). Digamos que el hechizo lo "lanza" la runa o la varita, no el guerrero.

Lo que sí limitaría yo es el tipo de hechizo que puede haber en una poción. Beberse una poción y lanzar un rayo eléctrico me parece poco razonable. Las pociones, en mi opinión, pueden conceder al bebedor alguna habilidad (p.ej. respirar agua, invisibilidad,...), un bono (+10 a esconderse temporalmente), curación, etc., pero no haría que pudieran lanzar algún hechizo de ataque o crear efectos fuera de su cuerpo.

Thöreborn

Ahí entra en juego los comentarios que algunos no-magos hacen al máster cuando éste les pregunta que de qué dominio quieren ser: "Que más da ¡si no soy mago!" En la tirada de leer runas o usar objetos mágicos, si el dominio del sortilegio es diferente al tuyo, tienes una penalización bastante notable. Y si a mí un guerrero con coraza me dice que va a lanzar un rayo de descarga desde su varita, como saque pifia le electrocuto.
Yo entiendo la magia como algo v¡bastante serio, y hay que saber manejarla, aunque como bien dice Falenthal, los objetos son los que se activan, dejando al jugador en un plano pasivo de la acción. No obstante los resultados de emitir un rayo eléctrico a 15cm de un guantelete metálico deberán tender a la catástrofe. Sin embargo si lleva cuero o no lleva brazaletes o guanteletes sería otra historia.
Para las pociones no tengo nada que añadir. Coincido en que una redoma de poción debe usarse para sortilegios de efectos pasivos. (Aunque una poción que te haga magnético a los relámpagos... interesante...)
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Andir

Cita de: Falenthal en 13 de Octubre, 2012, 21:11:24
La respuesta es "sí a todo". Más o menos.  ;D

La gracia de poner un hechizo en una runa, poción o varita es, precisamente, que se pueden tener sus efectos sin sufrir ninguno de los impedimentos de lanzarlo.

Eso quiero decir que sí, un guerrero tonto como una piedra y con una coraza de pies a cabeza puede lanzar cualquier hechizo si supera su tirada de Usar Objetos o Leer Runas o se bebe la poción. El efecto es inmediato, sin turnos de preparación ni nada (él no prepara ningún hechizo, sólo activa un efecto, como si encendiera una linterna). Digamos que el hechizo lo "lanza" la runa o la varita, no el guerrero.

Lo que sí limitaría yo es el tipo de hechizo que puede haber en una poción. Beberse una poción y lanzar un rayo eléctrico me parece poco razonable. Las pociones, en mi opinión, pueden conceder al bebedor alguna habilidad (p.ej. respirar agua, invisibilidad,...), un bono (+10 a esconderse temporalmente), curación, etc., pero no haría que pudieran lanzar algún hechizo de ataque o crear efectos fuera de su cuerpo.



Falenthal

 :D :D :D :D :D :D :D :D

¡¡Grandísima imagen la de De Niro!!

Bremuliar

El libro de la guía de tesoros de RMSS, habla bastante de alquimia, limitaciones a la magia y que se puede y que no, es muy completo y explica bastantes cosas.

Directamente leer una runa como dicen, un guerrero o tiene un milagro por ser su día o directamente saca un 100 o se gasta mil puntos de desarroyo para subirse la habilidad, o sea 4 de 15 por nivel... (menudo desangramiento).

Tendría que consultaros el manual, pero básicamente a la tirada de leer runas se restan como bien explican varios modificadores.

El nivel del hechizo o sea, un hechizo de nivel 1=-1 uno de 50: -50.
Luego los objetos tienen limitación de nivel, las runas no recuerdo sin mirar el manual, no se si era 10 o 20, quizás 50, pero una varita es 2, una vara 5 y un bastón de cargas 10.

Luego ser de diferente reino resta -30.
Desconocer el conjuro inscrito creo que -10 o -20.
etc, etc, vamos que si no tienes la lista de sortilegios del conjuro, lo conoces y tal la cosa se vuelve chunga de veras... lo cual es lógico, para algo están los magos con sus papiros rúnicos y así más o menos tener una pequeña reserva de magia al tener pobres puntos de poder, pues si los guerreros tuvieran acceso a magia ya para que tener un sabio en el grupo.

Buenas respuestas las de arriba :).

Sergiond

Gracias por las respuestas. Sorprendentemente lo estábamos aplicando bien.  :D 

Nunca se nos ha dado el caso del rayo en pociones o lo del guerrero con coraza y varita pero justo he querido poner estos ejemplos por lo raros que son y así entenderlo bien.

Saludos.

Bremuliar

Una nota, no pueden haber conjuros de ataque elemental en pociones nunca , lo pone por alguna parte, eso seguro, nada de pociones de rayos o bolas de fuego. :).

Thöreborn

Y ¿No hay pociones que te las bebes y te conviertes en el Balrog? Jo, yo que se la había pedido a los reyes...   ;D
Nos hace gracia a mí y a la maga de mi aventura que los guerreros a veces le dicen que haga cosas como desecar un lago o atravesar una pared; y cuando ella les pone la mueca dicen:¿pero no eres maga?
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Falenthal

Y razón que tienen. Es maga ¿no? Pues venga, que haga cosas de magia. Si no ¿para qué sirve?  ;D

JR

Cita de: Thöreborn en 17 de Octubre, 2012, 14:25:54
Y ¿No hay pociones que te las bebes y te conviertes en el Balrog? Jo, yo que se la había pedido a los reyes...   ;D
Nos hace gracia a mí y a la maga de mi aventura que los guerreros a veces le dicen que haga cosas como desecar un lago o atravesar una pared; y cuando ella les pone la mueca dicen:¿pero no eres maga?

También los mios miran a la animista con cierto "desprecio", a ver si sube otro nivel y puede hacer algo más  ;D
Con una enana guerrera y un enano guerrero lo tiene complicado (gracias a dos tiradas de raza que les permito, que casualidad). Tendra un pequeño empujoncito pa que espabile.  ;)
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Bremuliar

Eso es como siempre, la ilusionista de mi campaña, al principio no servía para nada, los metía en líos y básicamente era un lastre, una ninniden de 20 añitos que tuvieron que apadrinar, ahora tiene seis años más y 10 niveles más, y en la última trama fue imprescindible, pj´s de más nivel se veían completamente inútiles sin sus consejos, ayuda, conocimientos, magia, etc.

Así que como siempre se dice, lo bueno se hace esperar !.  Ese animista si sobrevive acabará con creces siendo el recurso más importante y grande del grupo.

JR

Cita de: Falenthal en 17 de Octubre, 2012, 14:56:10
Y razón que tienen. Es maga ¿no? Pues venga, que haga cosas de magia. Si no ¿para qué sirve?  ;D

Titulo del Post: Falenthal y su odio a la magia  ;D

;)
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Falenthal

Cita de: JR en 17 de Octubre, 2012, 19:35:44
Cita de: Falenthal en 17 de Octubre, 2012, 14:56:10
Y razón que tienen. Es maga ¿no? Pues venga, que haga cosas de magia. Si no ¿para qué sirve?  ;D

Titulo del Post: Falenthal y su odio a la magia  ;D

;)

Me has leído el pensamiento  :D