Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Merp (dudas)

Iniciado por miguel6142, 18 de Noviembre, 2012, 16:53:50

Tema anterior - Siguiente tema

miguel6142

Alguien me puede explicar esto que acabo de leer en el basico de sdla?
Nota: Ninguna bonificacion de una habilidad de movimiento y maniobra puede superar en mas de 10 a la puntuacion en AGI del personaje. Gracias.

Falenthal

¿Puedes poner la página donde está?

Me suena algo así, referido por eso sólo al MM de armarduras, no a todos. Es decir, no se aplicaría la bonificación de Nadar, por ejemplo.

miguel6142

Si claro, esta en la pag. 32 (2a parte Tu personaje)

Bremuliar

Si, conozco bien la regla y la aplico en las partidas, es sencilla, un pj no puede tener más MM de la categoría armaduras o sea SA, CU, CE, CM o CO, que su bonus de agilidad +10, o sea un pj con agilidad por ejemplo +20 no puede tener más de +20 en MM en la armadura que utilice, aunque sumando agilidad, grados, objeto mágico, etc, tenga un +35, se quedaría en eso  +20.

¿porqué es esto?.

Sencillo, imaginate un pj con por ejemplo fuerza 100 (+25) y beornida, dunadan, enano o numenoreano (+10 a fue por raza en la actualización que yo uso de bonus por raza de RM o +5 en el básico), total, tendría una fuerza de +35 (o +30) en el básico, pon que usa cota de malla y tiene 7 grados (o sea +35) y que luego tiene +35 en fuerza, total tendría +70, restas el -45 estandar de una CM normal y aún se queda en +25 de mm, ahora pon que el mismo pj tiene agilidad +0 y un simple relleno en SA, o sea un +5 en sin armadura tendría, ¿quiere decir que tiene mucho más en CM o sea +25 que en SA? o sea +5, es completamente irrealista y sin sentido que un tipo que va completamente acotamalleado se mueva mucho mejor con armadura que con camiseta y pantalones XD.

Básicamente es eso, en reglas si os fijáis, en SA hay 2 grados máximos (+10) y se suma AGI, así que básicamente se entiende que jamás podrás por muy fuerte, rápido o cosas que tengas, moverte mejor con una armadura que sin ella.

Espero que se me haya entendido!.

Y solo afecta a esas 5 habilidades, la categoría de armaduras, no al resto de habilidades de MM, o sea atleticas o las típicas de generales (trepar, montar, nadar) o Acechar (de subterfugio).

un saludo y espero haber aclarado o ayudado.

miguel6142

Gracias Bremuliar, pero sigo sin entenderlo. Alguien puede ayudarme? Gracias

Falenthal

Cita de: Bremuliar en 18 de Noviembre, 2012, 23:43:01
un pj con agilidad por ejemplo +20 no puede tener más de +20 en MM en la armadura que utilice

Aquí creo que Bremuliar ha hecho un lapsus: quería decir "un pj con agilidad +10 no puede tener más de +20 en MM en la armadura que utilice"

Y, personalmente, no lo puedo explicar mejor que Bremuliar: con esta regla se evita que alguien muy fuerte tenga mejor movilidad (MM) con una cota de mallas que sin armadura.

Básicamente yo creo que trata de compensar el hecho que para Cota de Mallas y Coraza se usa la FUE como característica, pero que que la capacidad de moverse con soltura debe estar asociada a la AGI de alguna manera.

Como Bremuliar apunta, si uno lo piensa, se supone que yendo Sin Armadura será lo más ágil que puedas ir por la vida ¿no? Cualquier armadura que uses, por ligera que sea, te impedirá algo el movimiento o en el mejor de los casos (armaduras élficas que no molestan, cotas de mithril sin peso, etc.) irás igual de bien con esas armaduras que sin ellas.
Como la habilidad de Sin Armadura ya es AGI + 2 grados (+10), digamos que esa puntuación es lo mejor que puedes tener en MM. Llevando cualquier otra armadura tendrás, como mucho, esa puntuación.

Se evita así que, por cuestión de números, un personaje muy fuerte, pero poco ágil, pueda tener más MM con Cota de Mallas (FUE) que con Sin Armadura (AGI)

Sergiond

Básicamente es imposible que, por ejemplo, alguien se mueva con más soltura llevando coraza que yendo sin armadura. Dicho esto, la máxima bonificación al movimiento y maniobra sin llevar armadura es de AGI +10 (este +10 viene de los 2 grados que puedes desarrollar en la habilidad correspondiente).

Esa regla está para mantener coherente el sistema de reglas. Por muy fuerte que seas, por cómodo que te encuentres llevando una armadura completa de hierro, nunca podrás moverte mejor que si fueras con una camiseta y pantalones cortos.

Bremuliar

Perdón, como apunta Falen me refería a eso fue una errata al escribir rápido (en mi cabeza lo tenía claro xD).

Si, tanto Falen como Sergio lo dicen perfectamente, es eso mismo la forma en reglas de que no haya el "bug" , "fallo", "errata" de que un enano salte, trepe, corra mejor con cota de malla que desnudo :).

Aún así es Agi +10, que es igual a SA como dicen, pero en el caso de que pongas el 2º grado, porque no todos los pj´s se ponen el segundo grado, pero vamos que si, que si tienes SA al máximo, ese es el tope que vas a tener.

Como nota adicional aunque no lo refleja en ninguna parte yo dejo que los especiales se acomulen por si os sirve, o sea, un pj que tiene el típico especial de bueno para las maniobras de movimiento que da un +10 a todas las MM, dejaría ese +10 acomulado, o sea si el mismo pj tiene AGI 90 (+10), su máximo en MM sería +30 en vez de +20, por lo del especial, así le da sentido a este tipo de cualidades fuera de lo común.

Sergiond

Cita de: Bremuliar en 19 de Noviembre, 2012, 23:37:57
Como nota adicional aunque no lo refleja en ninguna parte yo dejo que los especiales se acomulen por si os sirve, o sea, un pj que tiene el típico especial de bueno para las maniobras de movimiento que da un +10 a todas las MM, dejaría ese +10 acomulado, o sea si el mismo pj tiene AGI 90 (+10), su máximo en MM sería +30 en vez de +20, por lo del especial, así le da sentido a este tipo de cualidades fuera de lo común.

Nosotros también lo hacemos así. Tiene más sentido.

Saludos

Estel

Sí, esta regla ajusta la coherencia al movimiento con armaduras (o sin ellas), pero me pregunto ¿por qué la opción de completar tantos rangos en cada tipo de armadura?
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida...

Bremuliar

Estel dijo:

Citar¿por qué la opción de completar tantos rangos en cada tipo de armadura?

¿A que te refieres exactamente con esto?.

Hablando de rangos, no se en que libro o edición hay una errata con el número de rangos, creo que era cota de malla o coraza o ambos que estaban mal, o faltaba uno o sobraba, yo lo arreglé en la hoja de personaje que hice (la cual estoy pendiente de subir junto a más material, poco a poco), por si os sirve para algo la forma correcta es:

Sin Armadura: 2 Grados.
Cuero: 3 Grados.
Cuero Endurecido: 5 Grados.
Cota de Malla: 7 Grados.
Coraza: 9 Grados.

Estel

En la primera edición (JOC) creo que sobraban cuadraditos a Coraza.
En la segunda edición (LF) faltaban 2.

Yo hice también una modificación de la HP que Vecino utilizó para la edición de La compañia :) hehehe
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida...

JR

Cita de: Bremuliar en 20 de Noviembre, 2012, 10:00:18
Estel dijo:

Citar¿por qué la opción de completar tantos rangos en cada tipo de armadura?

¿A que te refieres exactamente con esto?.

Hablando de rangos, no se en que libro o edición hay una errata con el número de rangos, creo que era cota de malla o coraza o ambos que estaban mal, o faltaba uno o sobraba, yo lo arreglé en la hoja de personaje que hice (la cual estoy pendiente de subir junto a más material, poco a poco), por si os sirve para algo la forma correcta es:

Sin Armadura: 2 Grados.
Cuero: 3 Grados.
Cuero Endurecido: 5 Grados.
Cota de Malla: 7 Grados.
Coraza: 9 Grados.

En mis ediciosnes solo esta en errata, según tu apunte, CM que pone 8 rangos.
La verdad es que hasta ahora no había sabido de esto. ??? :o
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Nagredog

En la primera edicion de MERP, que uso desde hace dos decadas, no dice nada al respecto del limite a las MM respecto de la agilidad.

Y yo creo que un personaje acostumbrado a correr con cierta armadura, si que podria ser mas agil con ella que con otra "menor". Ahora bien, aqui tambien entra el DJ.

Ejeplo: Correr.
Para correr doblas tu MM (en pies, luego pasas a metros) y le sumas 15 metros. Despues asignas una dificultad, y aqui es donde entra el DJ. Sera mas dificil para alguien con CM que para alquien SA. Correra menos (a tiradas iguales, claro)

Por lo que a mi respecta nunca he usado esa regla.
Kâmdur Nagredog, enano y viajante de las Montañas Nubladas, desconocedor del miedo, superviviente de La Batalla de las Lagrimas Innumerables, a sus pies...

Bremuliar

Cita de: Nagredog en 23 de Noviembre, 2012, 20:30:23
En la primera edicion de MERP, que uso desde hace dos decadas, no dice nada al respecto del limite a las MM respecto de la agilidad.

Y yo creo que un personaje acostumbrado a correr con cierta armadura, si que podria ser mas agil con ella que con otra "menor". Ahora bien, aqui tambien entra el DJ.

Ejeplo: Correr.
Para correr doblas tu MM (en pies, luego pasas a metros) y le sumas 15 metros. Despues asignas una dificultad, y aqui es donde entra el DJ. Sera mas dificil para alguien con CM que para alquien SA. Correra menos (a tiradas iguales, claro)

Por lo que a mi respecta nunca he usado esa regla.

Claro las reglas están ahí, cada DM es libre de usarlas o no, todos tiene sus criterios, eso si, en este caso, por mi parte yo creo que es lo "correcto" el usarla, porque por muy acostumbrado que este un aventurero a portar armadura, siempre, siempre, será más cómodo, más ágil, más rápido y se moverá mejor (y estará muchooo más acostumbrado) a viajar o ir con ropas, o sea sin armadura, pensad que Nadie, ni si quiera los Enanos, están acostumbrados a viajar e ir con una pesada cota de malla, Gimli mismo se la vistió para la batalla del Abismo de Helm, pero no dormía con ella ni viajaba, esas armaduras pesabas un montón de kg y eran aparatosas y tremendamente incómodas (de ahí a que cuanto más pesada sea una armadura, mayor sea su penalizador a la MM).

¿Porque poner esta regla?. pues para que no puedas ver a un enano con fuerza 100 correr más rápido y tener mejor MM que un elfo con agilidad 60 que vaya con una simple túnica de seda élfica.

Recordemos que hay tres juegos de la tierra media de Rol, Merp (con RM), Coda (de decipher), y el Anillo Único (Cubicle 7),  ¿que diferencia el MERP de los otros?, el realismo y detallismo, si usas ya RM pues ni te digo, vamos que hay reglas y cosas para todo, si quitamos reglas por simplificar y quitar realismo, ya no es MERP (RM), siempre se puede jugar a EAU (yo juego ojo y mucho) que es bastante más sencillo y premia más el rol y la interpretación que no el detallismo.

Un saludo y ojo, no me parece mal que no la uséis, esto solo es mi opinión cada cual haga lo que vea.

PD: si que es cierto que en el señor de la primera edición, el de tapas rojas no sale, pues lo tengo y lo repasé, pero en el 2 edición, tapas negras, si sale la regla y obviamente, la 2 edición es una revisión exahustiva de la primera arreglando muchos errores, como esta regla.