Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

[Merp] Mapa de TODA la tierra media ¡AYUDA URGENTE!

Iniciado por Bremuliar, 24 de Enero, 2013, 23:31:54

Tema anterior - Siguiente tema

Bremuliar

Alguien podría compartirlo o subirlo al Box o al images hack o al devian o donde se pueda ver y bajar, gracias !" :D

juan_ricol

#31
Cita de: vecino398 en 07 de Febrero, 2013, 16:05:20
La ostia juan_ricol,

Que mapa más cojonudo, la verdad que es una pena que tengas que ser usuario registrado de estos foros para poder ver el mapa que has publicado... vamos me he tenido que rasgar los ojos para poder ver esta realidad... madre de la mar hermosa, yo nací para marinero jejej.

Se me olvido decir que los numeros corresponden con los de el suplemento de "las tierras del harad". Es que me hacia un lio no me quedo mas remedio que marcarlo para aclararme.

Yo naci para pirata pero me tengo que conformar con el manual del mar.
" Tu me organizas mi tiempo y yo tus ideas "

juan_ricol

Cita de: Bremuliar en 07 de Febrero, 2013, 16:27:16
Alguien podría compartirlo o subirlo al Box o al images hack o al devian o donde se pueda ver y bajar, gracias !" :D

Si me dices tu correo te mando una invitacion al drox, bueno a todos los que querais, sigo sin saber como se ponen fotos... ???
" Tu me organizas mi tiempo y yo tus ideas "

Falenthal

A ver si lo puedo explicar mejor.
1) la foto tiene que estar en internet. NO se pueden poner fotos del disco duro, de un pen, o de un almacenador como el box, etc.
2) Para tener en internet una foto que tú tienes en tu ordenador, yo lo que hago es subirla al Picassa, pero supongo que el devianart o algún otro sirve lo mismo. La cuestión es que puedas VER la foto en internet.
3) Una vez lo tengas hecho y abras la foto, pincha sobre ella con el botón derecho del ratón y selecciona "Copia la ruta de la imágen".
NO copies la dirección que te aparece en la barra del explorador. No siempre es la misma que la ruta de la imagen.
4) Ven a La Compañía (supongo que tienes la web SIEMPRE abierta en una pestaña ¿no?  ;)) y abre una respuesta.
5) Escribe lo que quieras, bla, bla, bla,... y pulsa el botón del cuadro. Es el que está debajo de la I en cursiva.
6) Aparece esto: [ximg][/img]
pero sin la X antes de img]. El cursor ya sale entre los corchetes y tú sólo tienes que hacer Ctrl+V para Pegar la ruta de la imágen que habías copiado antes.

Te quedará algo así:
[ximg]http://www.tolkienlibrary.com/press/images/Tolkien_Relaxed.jpg[/img]

Prueba de nuevo, a ver qué tal.

Por cierto, si alguien se pregunta cuál es la imagen que he enlazado, pues aquí la tenéis.


Bremuliar

Mi correo es Bremuliar@gmail.es.  Igualmente como acaba de explicar Falenthal, esta guía es perfecta, verás como es sencillo subirla.

Para abrir boca os voy subiendo como a quedado la zona de Rhudaur del módulo "Trolls de las montañas nubladas" completamente hecha desde cero ;).

Nota: Pensad que es una screen el mapa final tiene un pelín de mejor calidad. y pensar que es un mapa de más 8000 x 5000, o sea que hay que hacer muuuucho zoom y eso claro, va perdiendo calidad, pero por eso estamos restaurando muchas cosas.



juan_ricol

#35
Hay esta lo he conseguido!!!



Y ya que estamos os pongo el aspecto de dos los PJ que estan jugando ha esta campaña



Garcias Falen por el tutorial para tontos, es que no me enteraba.
" Tu me organizas mi tiempo y yo tus ideas "

miquel1714

buenas,
no se si andais aun con el el proyecto y en caso afirmativo si os sera de ayuda. El caso es q he encontrado un mapa con una resolucion bastante escandalosa (me pareció ver el humo de la pipa de Bilbo).
Ocupa 57Mb.
http://www.mediafire.com/view/?xjzcapvdyx5o2e6
Saludos




Bremuliar

Si, sigo con el proyecto, pero por falta de tiempo y repartimiento de obligaciones lo he tenido un poco de lado al haber estado trabajando desde finales de año hasta ahora en una aventura/trama módulo para EAU, ahora que la he terminado (cuando la jueguen los pj´s la publicaré, espero que se convierta en la mejor aventura en español no oficial por ello ;P) vuelvo a retomar el proyecto.

De hecho mañana he quedado toda la tarde con un amigo que es el diseñador gráfico (el maestro del photoshop) yo soy el que se documenta y va buscando nombres y demás, hasta tengo una lupa para los mapas físicos jajaja.

Gracias por el mapa, ahora mismo lo estoy descargando, el que usamos es uno con una resolución de 8000x5389 y se queda corto, en algunas zonas no se ve y hemos tenido que operar, o sea buscar otros mapas o simplemente redibujar pixel a pixel las zonas, añadir rios borrados, etc.

Estamos cambiando la mayoría de nombres oficiales puesto que en algunas zonas no se ven y añadiendolos de nuevo con otra fuente que si se verá, etc.

Gracias por la ayuda.

Tras descargarlo y mirarlo tiene aparentemnete mas resolucion 15000x10000 pero tras hacerle zoom el mapa que nosotros utilizamos es bastante mejor, aquí los mapas están "mal juntados" los pedazos no cuadran bien, se ve muy borroso y lo que interesa es que los jugadores y el dm pueden leer bien los nombres de los lugares, caminos, ríos, lagos, ciudades o pueblos...  muchas gracias, pero aunque sale umbar y en b/n rhun (que en el que usamos no sale) no sirve, gracias igualmente.

Seguimos trabajando y a todos los que queráis participar, tierras de arnor y tierras de gondor, quien se los lea si queire ir poniendo listado de lugares o quien haya dirigido algún módulo y tenga claras las hubicaciones de muchos pueblos o aldeas y sus nombres, que avise y suba la info.

nosotros estamos subiendo sin parar cosas y arreglando el mapa a saco pero tenemos entre libros, mapas y demás, trabajado para largo, eso si, os prometo que el mapa resultante será el mejor antes publicado, el más completo y el con más información de ICE y los libros.

Bremuliar

Sigo actualizando y trabajando en este descomunal proyecto, pero es algo bastante laborioso.  Listado de cosas que he ido mejorando.

-Restauración: El mapa original de Pete Felon cuando haces zoom muchos nombres de caminos, ríos y similares ni se ven.  Estoy añadiendo y arreglandolo al menos los que puedo y veo.

-Añadiendo nombres a saco: la mayoría de ciudades, pueblos y aldeas no salen nombradas, y luego vas a mapas secundarios o módulos y si están mencionadas.

PRIORIDAD Y PETICIÓN

Si necesitando nombres de lugares, etc.

Por ejemplo, el otro día leyendo Rood (pueblo junto al Baranduin entre Fornost y Annúminas en el Nenuial, hay una aventura que se llama "Purga en Rood", leyendo y tal descubrí los nombres de los 2 arroyos que llegan a Rood, una torre llamada Bar Nen Garan que sale descrita pero en el mapa ni existe y la he añadido, un pueblo llamado Succum que ni sabía que era, etc.

O sea que leyendo se pueden encontrar localizaciónes, así que pido a todos los que dirijáis a MERP y leyendo libros oficiales descubráis localizaciones de lugares y tal, me subáis un listado a este post o hagáis un jpg chapuza con pain mismo poniendo el nombre del sitio para yo añadirlo, así cuanto mas ayudéis antes subiré el mapa general.

Actualmente abremos añadido más de 200 nombres, restaurado más de 100 lugares, cambiado más de 200 nombres que ni se leian etc.  Gracias de ante mano.

Falenthal

Vaya tarea gargantúica en que te has metido, Brem.

Bueno, próximamente me quería leer el de Asaltadores de Caminos. Ese, precisamente, tú ya colgaste material y los mapas completados. Si veo algo que no aparezca en el mapa que colgaste aquí (lo dudo), te lo pongo.

Bremuliar

Gracias, justamente dirigí ese módulo entero (está bien, si el dm tiene imaginación y aumenta y da más vidilla a las aventuras).  Creo que subí todos los lugares.

Si me dejé alguno y me lo pones lo resuvo :), pero biene con mapa en blanco y negro propio marcándolos en el caso de ese módulo.

Bremuliar

Este jueves he quedado con el compañero manitas del potoshop todo el día para continuar la titánica tarea.

El proyecto continúa y líndon ha sido restaurada y la mayoría de nombres que se pudieron rescatar.  De otros mapas de lindon se fueron cuajando.

El sur de las montañas azules, las harered luin restauradas.  las forered también (ya antes).

Gondor en su mayoría, el paso de la marca algún que otro lugar.

Las dunfearan.

Buena noticia, he conseguido un jodido mapa ingles oficial del libro de las dunferan que salen los clanes y los lugares donde paran los sitios como Amon Lind y otros raro sdel módulo, así que podré cambiarlos y ponerlos donde supuestamente están, al final ni Falen ni yo dimos en el clavo.

Aún no he visto ningún listado de nombres, lugares ni similares como pedí, como bien han dicho es un proyecto titánico del cual todos nos vamos a beneficiar, pero estará mucho mejor y más completo si todos los DMS o Direcotores de juego colaboran y cuando dirigieron una aventura en tal sitio tuvieron que estudiar la zona y saben de nombres.

Por ejemplo leyendo la aventura de "Purga en Rood" pude averiguar los nombres de los arroyos locales y la localización de una fortaleza dúnedain (la torre del señor) que no salen en los mapas oficiales y yo añadí.

Va a ser un mapa de referencia que agilizará mucho y evitará horas y horas de documentación por parte de los dm´s o jugadores, como por ejemplo cuando le comenté en su aventura a nahaiduk el pequeño error de ambientación de los nombres del valle de los enanos, en el mapa he puesto los dos nombres, antiguos y más recientes y oficiales.

Sigo esperando colaboración, gracias.

Cualquier ayuda es buena, nombres de caminos, pueblos, arroyos (oficiales) y sus localizaciónes, si los subís yo los iré añadiendo al plano.

Tilmost

Esto que estás haciendo lo empecé hace tiempo, escaneando todos los mapas de Fenlon que tenía en mi poder y uniéndolos con Corel PhotoPaint (como el Photoshop). Me paré cuando me di cuenta que de una región a otra, algunos mapas estaban más "pálidos" (contrastes que no coincidían; cosas de la imprenta contratada por JOC y La Factoría, supongo); también algunos mapas tienen menos definición o salieron defectuosos, con una especie de descuadre en los colores...
También se daba el problema de la escala, que algunos mapas están más aumentados que otros, y al unirlo y tirar de zoom, se volvían más borrosos con respecto al resto del conjunto; unas zonas eran más nítidas y otras no. Creo que algo de esto comentas también.
Total, que tengo algunos trozos "pegados" con el programa, pero no terminé de completarlo.

Así que tiré por la vía más sencilla: escribir yo mismo sobre un mapa. Creo recordar que con el libro básico (el básico "básico"), que venía en una caja con unas figuras recortables, venía también un buen mapa del NO de la Tierra Media, con unas cuadrículas (llamado "Mapa de campaña"). Otra copia de ese mismo mapa volvió a caer en mis manos, pero sin cuadrícula. Así que uso el de las cuadrículas para ir escribiendo localizaciones.

Hago uso del Atlas de Noroeste de la Tierra Media que publicó JOC, que en la descripción de los pueblos y ciudades, dice en qué cuadrícula del mapa corresponde la localización. Pero como no viene exacto en muchos casos, lo hice a "ojimetro" (al tiempo caí en la cuenta que podía mirar en algunos suplementos para sacar más información, pero el mapa ya estaba escrito, así que no podría hacer nada en cualquier caso).

Una de las cosas más interesantes de este mapa casero es que pude dibujar las principales rutas comerciales que vienen comentadas en el Atlas, tanto las terrestres como las marítimas. Tenerlas a mano en el mismo mapa a veces ha venido bien.

Tiempo después, internet mejoró en España y cada vez había más información disponible. Por lo que pude hacerme con uno de estos mapas de campaña en un archivo (ya he visto que está disponible también en el apartado de descargas). Así que sobre ese archivo, empecé a trasladar los datos que tenía sobre el mapa de papel.

Creo que no lo tengo completo, pero trataré de subir las imágenes de ese mapa en cuanto saque un momento (ahora mismo no estoy delante de mi propio ordenador).

Espero que pueda servir de ayuda en algún sentido.

Por otro lado, podría ayudar con los datos que aparecen en los suplementos publicados, pero imagino que esos datos ya los tendrás, ¿no? Es decir, si tengo por ejemplo el módulo de "Las puertas de Mordor" y saco de ahí información de localizaciones, ¿te sirve? ¿o sería inútil porque esos datos ya los tienes?

Un saludo!
A palabras elfas, oídos orcos.

Bremuliar

ante todo muchas gracias por lo que comentas.

Será de ayuda el mapa que dices para comparar y "añadir" lo que no tenga o esté.

Lo de los suplementos es lo que pedí más arriba, por ejemplo el de "Tierras de Arnor" leyendolo página  página se encuentra mucha info, pero tengo muchos módulos y en pdf hay  muchos más, y aunque poco a poco voy encontrando información y añadiendo, es imposible o jamás acabaría si lo tuviera que hacer todo.

Así que es jsuto lo que pido, alguien que ponga:

PMódulo puertas de Mordor.

-Localizaciones, o mapa escaneado o retocado de la zona con los nombres, etc y yo añado todo eso al gigantesco mapa de 15000x15000 que estoy currando, nombres de publos, lagos, caminos o lo que sea que salga.

Gracias en serio y toda ayuda es poca, llevo ya muchos meses y muchas horas, cuanta más ayuda será más perfecto y será el mejor mapa seguramente jamás subido !!!


Tilmost

Saludos de nuevo.

En primerísimo lugar, advertir que no soy un experto usando todo el potencial que nos ofrece los ordenadores e internet. He visto que aquí se usan páginas de alojamiento de archivos que yo no uso; y la verdad es que por ahora, con tener una sola cuenta en una de estas páginas, creo que me sirve, que luego me hago un lío.
Hace tiempo me creé una cuenta en 4share y ahí es donde estará alojado todo lo que vaya poniendo por aquí (a no ser que alguien me hable de las bondades de usar otro tipo de web!). Espero que eso no sea un inconveniente.

A lo que nos ocupa...  :D
No soy un máquina en el tema de edición de imágenes, pero esto es lo que hay. Os paso el enlace al archivo comprimido (zip) donde encontrareis el mapa que comenté en el anterior post:

Mapa de campaña

Lo que vais a encontrar:


  • El Mapa de campaña del Noroeste de la Tierra Media con mis aportaciones. Completo (en un solo archivo .jpg de 14,4MB y unas dimensiones de 9459x5577 píxeles).
  • El mismo mapa anterior, pero con cuadrículas.
  • 8 archivos con el anterior mapa de cuadrículas seccionado. Ideal para imprimir en 8 páginas, o como un cuaderno, o sólo la zona del mapa por la que vamos a jugar. Si os fijais en los bordes de cada imagen, veréis algunos lados sombreados; esto es para que, en caso de querer imprimirse cada imagen en un folio y luego se quiera pegar, usar esas zonas sombreadas para poner el pegamento (ojo, porque en el otro lado que se pega, habría que recortar la zona sombreada correspondiente para que no quede una solapilla por encima).
  • Una guía con la simbología que he usado en el mapa y un índice de los lugares y las cuadrículas correspondientes para localizarlas. Como veréis, este índice no está terminado porque sigo trabajando en él cuando tengo tiempo.

No será gran cosa, pero puede que sirva para sacar alguna que otra localización.
A veces, viendo el trabajo de alguien se saca inspiración para hacer algo similar a nuestra propia manera. Pues puede que esto también sirva para inspirar a Bremuliar de alguna manera.

Sea como fuere, ahí lo teneis para lo que pueda servir y para quien le pueda servir.

Saludos!
A palabras elfas, oídos orcos.