Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

El Señor de los Anillos LCG, de Edge Entertainment

Iniciado por Falenthal, 24 de Febrero, 2013, 20:34:38

Tema anterior - Siguiente tema

Falenthal

Recientemente he adquirido este juego de cartas, de los llamados Living Cards Game.
No voy a detenerme mucho a explicarlo porque, evidentemente, la red y la propia web de Edge estás llenos de resumenes, vídeos, tutoriales, etc.

Diré que me está pareciendo un magnífico juego de cartas: se puede jugar en solitario siendo muy entretenido o en modo cooperativo con otra persona que lo hace aún más divertido. Con la caja básica pueden jugar dos personas (máximo 3), pero para jugar 4 (el máximo total para jugar juntos) hacen falta dos básicos.

Como aficionado a ESDLA, por eso, he de reconocer que, como he dicho antes, es un gran juego de cartas pero no un gran juego de El Señor de los Anillos. Vamos, que con las mismas reglas se podría haber hecho un juego de Star Wars, Juego de Tronos o lo que quisiéramos.
No puedo dejar de pensar en el antiguo juego de cartas SATM donde las reglas realmente eran un reflejo de El Señor y sus conceptos más arraigados.

Para quien quiera hacerse una idea, Edge tiene en youtube una serie de vídeos tutoriales que clarifican mucho cuando uno ya tiene el juego y tiene sus primeras dudas. Pongo aquí el primero y, evidentemente, en la columna de la derecha nos salen los otros:


También me gustaría comentar algo que acabo de descubrir y que tengo que probar.
Es un programa que permite jugar al ordenador a juegos de cartas de este tipo. Se llama OCTGN y tiene los plugins para jugar a ESDLA LCG en castellano. La gracia es que construyes tu mazo con todas las expansiones que hay y te puedes conectar en línea para jugar con otra gente.
Os paso el enlace al foro de Edge Ent donde Mndela describe muy precisamente cómo instalarlo y preparar el juego:
http://www.edgeent.com/v2/edge_foros_discusion.asp?efid=295&efcid=25&efidt=352623

Creo que primero hay que dominar algo el juego con las cartas reales para poder jugarlo correctamente con este programa, pero ya digo que aún lo tengo que probar correctamente

Mi siguiente investigación será si, con el OCTGN, se puede jugar al antiguo juego de cartas SATM de ICE/Joc Internacional.
Para mí sería la repanocha.

Bueno, lo dicho. Muy recomendable este LCG, sobretodo porque permite divertirte solo (sigo hablando de las cartas, no de la mastur....) y, cuando es posible, en compañía.

Thöreborn

No sabrás quien es el dibujante ¿verdad? Se parece un poco a Kekai Kotaki pero creo que no es él. Me mola su estilo.
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Falenthal

Hay muchos dibujantes diferentes, aunque algunos tienen un estilo muy parecido entre ellos y parecen el mismo.
¿Qué ilustración has visto, que si encuentro la carta te puedo decir el autor?

Thöreborn

segundo 30-45 A lo mejor es por el efecto "Cuadro viviente" que se usa de vez en cuando estos años.
¿cuanto te costó?
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Falenthal

Lo compré por ebay de segunda mano y fueron la caja básica más las 3 primeras expansiones unos 40€.
Creo que nuevo cuesta 40€ sólo la caja básica y 15€ cada expansión.

Thöreborn

"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Falenthal

Cita de: Thöreborn en 26 de Febrero, 2013, 18:59:32
segundo 30-45

La del Nazgûl es de Igor Kieryluk. http://www.igorkieryluk.com/
La del grupo es de un tal Daarken. http://daarken.com/

La verdad es que hay muchas ilustraciones muy chulas y son de gente muy diferente (aunque hay estilos muy parecidos que parecen de la misma persona.)

Thöreborn

oOh! Interesante! Lo pondré en la "cola de mirar"
Gracias!
;D
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

JR

Cita de: Falenthal en 27 de Febrero, 2013, 10:35:30
Cita de: Thöreborn en 26 de Febrero, 2013, 18:59:32
segundo 30-45

La del Nazgûl es de Igor Kieryluk. http://www.igorkieryluk.com/
La del grupo es de un tal Daarken. http://daarken.com/

La verdad es que hay muchas ilustraciones muy chulas y son de gente muy diferente (aunque hay estilos muy parecidos que parecen de la misma persona.)

Muy buenas las ilustraciones. Recomendable.
"Muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante."

Falenthal

Añado el enlace a unos escenarios montados por un fan, a los que he llegado gracias al blog Dragonadas Varias de humuusa.

El creador se llama ninjadorg, es inglés, y os pongo varios enlaces.

En primer lugar, la entrada del blog de Dragonadas Varias:
http://humuusa.blogspot.com.es/2011/06/el-senor-de-los-anillos-el-juego-de.html

De aquí se llega al blog del creador. Directamente os enlazo la página donde están sus escenarios. Si váis bajando, veréis que están también en castellano. Por desgracia, a estas traducciones les faltan los Prólogos y Epílogos que ha hecho para sus misiones, aunque si os habéis fijado, en la anterior entrada del Dragonadas, humuusa los muestra con sus traducción debajo:
http://ratdorg.blogspot.com.es/p/lord-of-rings.html


Finalmente, un pdf con todas las cartas de escenario puestas para que se puedan imprimir a doble cara. Además, incluyen unas cartas-resumen de los turnos. Está todo en inglés, pero es el pdf más completo:
http://www.geckoth.com/dump/bgg/NinjaDorgQuests-Print.pdf

¡A disfrutar!