Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

[MERP] Fama - Nuevas reglas

Iniciado por Eoder, 31 de Julio, 2012, 12:43:48

Tema anterior - Siguiente tema

Eoder

El compañero Miguel de Andrés nos ha pasado un enlace a su web desde Twitter. Es un suplemento creado por él donde añade nuevas reglas al juego de rol. A ver qué os parece a los viejos roleros de este lado de la Tierra Media!

http://cruzadasdecable.blogspot.com.es/2012/07/fama-en-el-senor-de-los-anillos.html

"La Compañía del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve Jinetes malvados."

TuliodeBree

Me lo bajo... Y lo pongo en la carpeta de "Pendientes de leer", qué remedio. Na da el tiempo pa tó.

Pero SIEMPRE se agradece la info, es infinitamente mejor tener mucho material pendiente de echar un ojo, que no tener nada.

Mae Govannen ;)
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Miguel de Andrés

Hola a todos, por fin me he decidido a pasarme por el foro y saludaros. Me alegro de ver (bueno, más bien flipo un poco por ver) que las reglas caseras de Fama están aquí colgadas. Espero que os hayan gustado y servido, a ver si encuentro las fichas de cuatro caras que usamos en la campaña con la fama integrada para completar todo.

Un saludo a todos.

Falenthal

Pues muy bienvenido seas!

Aquí toda aportación se agradece. Siempre hay alguien que le saca partido al material, por lo que no dudes en colgar esas hojas que mencionas.

Un saludo, Miguel.

Miguel de Andrés

Gracias por la bienvenida Falenthal. Comparto tu opinión sobre las aportaciones, porque opino que lo que le sirve a un máster puede servirle, al menos, a otro más.

Aquí tenéis la ficha, que mantienen el aspecto clásico de la segunda edición del MERP. Y además, unas aclaraciones:

Ficha


  • Falta el reino de los hechizos. Mis jugadores se liaban mucho con esto (y a otros con los que he jugado a lo largo de los años), así que los practicantes de la magia no apuntaba de qué reino eran sus hechizos, a no ser que fueran híbridos, que entonces ponían junto a la lista de hechizos entre paréntesis una E ó una C.
  • Se incluyen las habilidades Pelea y Conducir Carro, que obtienen sus valores de la tabla de creación de personajes de Víctor Arissa
  • Existen unos contadores con las sigas CDM y CDC. El primero es el Contador de Mangadas, que sirve para registrar las veces que un personaje mete la pata hasta el fondo, como una mancha en su honor; el segundo es el Contador de Cadáveres, que sirve para que el jugador lleve una cuenta de a todos los que ha ido matando a lo largo de las sesiones, como una muestra de honor.
  • La lista de ciudades aplicables a la fama son algunos ejemplos de poblaciones más visitadas en las partidas. Pueden ser editadas según las preferencias del DJ.

Y eso es todo. Espero que os sea de utilidad.

Thöreborn

No estoy de acuerdo con el contador de Cadáveres. Tus jugadores pueden dedicarse a matar al primero que les mire mal con tal de ver crecer "su honor"
No hay honor en dar muerte a un ser vivo. Hay honor en morir por una causa justa o por tu seños, si crees que él ha cuidado de los suyos a un nivel respetable como para merecer el alto precio que es la vida de un combatiente.
Se gana honor cuando ante la ventaja de arrasar un campamento de la facción opuesta, se concede perdón a todo aquel que suelte sus armas.
Se gana honor, cuando un general consigue una maniobra limpia minimizando las bajas de su ejército y consiguiendo sus objetivos.
Hay honor cuando al entrar a una taberna se invita a una cerveza a tu rival, que fue vencido por tu espada tras una disputa o un malentendido.
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Miguel de Andrés

#6
No quería decir que con el CDC ganarán honor. El honor ni crece ni nada. El CDC simplemente es para contar muertes, pero sólo de complemento para el personaje. Es como el que hace muescas en el mango de su espada por cada enemigo muerto a sus manos, nada más.

Bremuliar

Saludos y bienvenido !!!

El documento de Fama está bastante bien y curioso, tras hablarlo mucho con mis jugadores de Merp, en la cual llevamos jugando una campaña que ya tiene más de 1 década, hemos decidido incluirlo, aunque ya lo usamos desde hace bastante, ahora no recuerdo donde lo encontré o descargué, mi enhorabuena por el documento, diría que llevo medio año o así usándolo.

Sobre el documento la ficha que pones no la usaré por varios motivos, hemos ampliado ligeramente tus reglas pues nos parecían bien pero muy "limitadas" a que la fama solo se de en ciudades y lo que uno haga no afecte a los alrededores, ahora os explico como lo hacemos nosotros.

En cuanto la ficha están muy bien, la única que podría usar me temo (ya que usamos las mías públicadas en este mismo foro) es la de Fama y ni así ya que no salen muchos lugares donde los pj´s van, en mi opinión deberías haber dejado algún lugar en blanco como "otros sitios" y varios espacios para que no quedara limitado a solo ello (si, se que dices que se puede editar, pero ya es dar más trabajo a otros, se supone que las fichas son para no tocarlas XD).

Bueno, paso a explicar como hemos "mejorado" o mejor dicho "ampliado" las reglas de fama:

Las originales están hechas, diseñadas y pensadas para ciudades, pueblos, o centros de población por así decirlo, nosotros hemos dividido la fama así:

Poblaciones / Regiones / Zonas (o áreas) geográficas.

Poblaciones, empiezan siempre con 15 en Fama.
Regiones, empiezan siempre con 75 en Fama.
Áreas, empiezan siempre con 150 en Fama.

Así pues, un grupo salva Bree de un incendio e impide que el pony pisador arda y varios de los edificios importantes siendo su colaboración vital durante la extinción: ganarían por ejemplo un +1 a Fama en:

Población: Bree, que pasarían a tener 16.
Región: Tierra de Bree, que pasarían a tener 76.
Zona geográfica (o Área geográfica): Arthedain, que pasarían a tener 151.

Con nuestro sistema tus acciones van por así decirlo afectando a las tierras de alrededor pero en mucha menor escala o menor medida, así un grupo de héroes, salva una caravana de bandidos a las puertas de Bree, pero prende fuego a Combe y saquea Chet, (+1, -7 y -3) tendría Fama en Bree 16 (que es Familiar), pero en la tierra de Bree tendría 64 (Recelo), y en Combe con 8 serían considerados Odiados y en Chet con 12 Repudiados.

Siempre se mira el "Efecto de la Fama" más extremo para no liarnos, o sea si en Bree eres Familiar (población), pero en la Tierra de Bree eres Repudiado, te mirarán por repudiado.  En caso de "Empate", se mira siempre la menor escala para Masters que prefieran que las acciones aisladas de una compañía marquen la diferencia o la Mayor escala para Masters que prefieran que las acciones de una compañía en una región marcan su reputación.

Por cierto Andres, un consejo, habría estado bien una tabla de acciones algo más elaborada, como guía está bien, pero habría estado mejor una con algunos ejemplos más :).

Bueno paso a dejar la tabla de Fama que elaboramos mis jugadores y yo para que se entienda lo de arriba explicado, y como nota adicional que para master que quieran ponerserlo más complicado a los pj´s, es fácil ampliar la escala de la tabla al doble, si os fijáis la escala es x5 (Regiones) y x10 (Zonas), podría ser x10 y x20 por ejemplo, aunque pensamos que los héroes no hacen "tantas" cosas como para hacerlo tan exagerado, así al menos se les notará un poco si es una campaña y hacen cosas en el mismo sitio muy seguidamente.

La tabla:



Ahí queda, espero que os sirva a todos y ante todo gracias al creador del documento, y sobre todo espero no haberlo molestado "toqueteando" su buen trabajo !.

Miguel de Andrés

Es muy buena idea eso. Me enorgullece y honra que uses el PDF y lo perfecciones, así que está genial.

Miguel de Andrés

Después de un año y pico, y con la inestimable ayuda de Bremuliar en muchos aspectos (muchas gracias, de verdad), he conseguido realizar una segunda edición mucho más decente que la anterior, con más ejemplos para dar la puntuación de Fama a los jugadores y dos de las ideas de Bremuliar: ampliar la Fama a la Región y a la Zona Geográfica, y variar los límites de los niveles según el nivel de campaña (Mundana, Heroica o Épica).

Sin más cháchara innecesaria, sólo tenéis que pinchar aquí y accederéis al nuevo documento. Y lo siento, pero esta vez no hay vídeo =P

¡Muchas gracias por vuestra atención! Espero que os guste.

Bremuliar

Gracias a ti por aguantar esos interminables email,s llenos de cosas para marear xD y tener la paciencia para leerlos.

Un trabajo magnífico, con tu permiso lo subiré también al post de material y ayudas mio para que no se pierda en el olvido del foro :)

Miguel de Andrés