Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

UN COLEGA QUE TRABAJA EN ALEMANIA (SPOILERS)

Iniciado por Nahaiduk, 29 de Noviembre, 2013, 18:27:26

Tema anterior - Siguiente tema

Thöreborn

Cita de: Erutulcien en 23 de Diciembre, 2013, 20:20:22
... incluso en los trilers, la puñetera elfa es mas protagonista que bilbo!!!!
¡Amén Hermano! ¡NO MÁS ELFAS PELIRROJAS!
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Nahaiduk

Para vender la pelicula hay que agradar al 80% de los que van a verla que no son como nosotros, y hay que estar deacuerdo que la elfa esta para mojar pan y luego comersela enterita....y por desgracia es lo que vende hoy en dia.

Yo tengo 9 chavales de entre 11 y 16 años que no se han leido el libro casi ninguno, y se la pela si se parece mas o menos al libro, ya que el aspecto visualde la peli es un 10, solo quieren ver con los ojos lo que yo les intento explicar en las partidas de rol.   Y eso es lo que da pasta para que las productoras hagan pelicuals hoy en dia.

Por desgracia, reitero.

TuliodeBree

Cita de: Nahaiduk en 26 de Diciembre, 2013, 10:39:49
Para vender la pelicula hay que agradar al 80% de los que van a verla que no son como nosotros, y hay que estar deacuerdo que la elfa esta para mojar pan y luego comersela enterita....y por desgracia es lo que vende hoy en dia.

Yo tengo 9 chavales de entre 11 y 16 años que no se han leido el libro casi ninguno, y se la pela si se parece mas o menos al libro, ya que el aspecto visualde la peli es un 10, solo quieren ver con los ojos lo que yo les intento explicar en las partidas de rol.   Y eso es lo que da pasta para que las productoras hagan pelicuals hoy en dia.

Por desgracia, reitero.

Compa Nahaiduk, aprovecho tu referencai al Rol para despotricar un poquillo más
Yo creo que si un Máster monta una historia como la que se monta el gordo en este desaguisado, recibiría una salva de merecidísimos tomatazos por parte de los jugadores.

No tengo más remedio que hacer SPOILER.

Ciudad del Lago: Unas medidas de vigilancia bastante estrictas para que un habitante entre por la tarde en su barca con pescados.
Ciudad del Lago: Los enanos hacen una escalera ¿? para llegar a la armería. Hacen un ruido y en 8 segundos tienen unos 10 guardias que le ponen lanzas en el cuello.
Es la hostia la guardia de la ciudad, hasta que...
Ciudad del Lago: 30-40 orcos consiguen misteriosamente, sin que nadie se aperciba de su presencia, entrar en la ciudad y pasear por sus tejados y calles, se montan unas peleas y unas carreras del copón por ahí... y oiga, ni un guardia. Ni un vecino asomándose a la ventana para dar una voz  ??? .
La ÚNICA pasarela que comunica la ciudad con tierra... no está vigilada  :o  ¡Toma ya!.
En la peli se ve la psarela y se ve que está iluminada. 30-40 orcos se han acercado por ahí y se han colado como Pedro por su casa. Ni una cancela, ni un guardia con una campana o cuerno...

Es, sencillamente, ridículo.

Bardo tenía que haberle dicho al grupo: Bah, no hay problema para entrar, esperais a que se haga de noche y os colais tranquilamente, que nadie os va a ver.

Ahí fue donde ya empecé a cabrearme de verdad... ¡Si hasta en Bree, que mira que somos confiados, tenemos un vejete vigilando la puerta de la valla por la noche!.

En fin... qué desastre de peli.

Mae Govannen ;)

"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Nahaiduk

Ya, estoy con tigo, jejejejeje nosotros estamos aconstumbrados porque sufrimos o disfrutamos, de una buena aventura cuando es dificil y realista, y claro en cuanto vemos una situacion asi, nos chirria.
Pero como te digo a los chavales, les ciega la tension y la vistosidad de la pelicula, que hay si han acertado, por eso quizas cuando les hago aventuras, sus personajes esten mas tiempo en la enfermeria que de aventuras, jejejejejeje..... eso si yo disfruto cual enano en fragua, porque me veo reflejado cuando empece en esto del sdla, en un pueblo donde te miraban raro por ello hace ya 21 años. :'( :'(

Con decirte que les proyecte la pelicula de Conan el Barbaro ( la buena , la del chuache) y fliparon en colores..... que daño nos ha hecho Jhon Who y sus filigranas en las pelis.

Thöreborn

"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Nahaiduk


Thöreborn

Es como las pelis del D&D que de cutres molan XD
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Nahaiduk

Prefiero  "El Señor de las Bestias"..... no veas la de años que tiene

Falenthal

Ayer vi la peli, por fin.
La sensación general fue de decepción. Me resulta frustrante ver que hay tantos medios técnicos, tanto trabajo de producción, tanto esfuerzo por usar fuentes del propio Tolkien (varias de las historias paralelas son de los Cuentos Inconclusos o de los Apéndices), diseñadores y creadores de maquetas, ropas, etc tan talentosos, tantos consultores eruditos en la Tierra Media,... para después acabar haciendo una peli donde, la mayor parte del tiempo, ves a 13 enanos payasos dando saltitos por un recorrido de atracciones de Disney World. Las escenas de peleas se suceden una tras otras, y son todas iguales: un montonazo de orcos sedientos de sangre, armados hasta los dientes, con cara de cabreo, enfrentados a 13 enanitos y un hobbit que no llevan armas ni armaduras, que están cansados y que, en su mayoría, no son ni guerreros ni jóvenes. Y, sin embargo, durante 2 horas y media los enanitos de marras se salvan siempre de todas y cada una de las emboscadas porque las espadas les caen en las manos justo en el momento en que un orco les iba a clavar su hacha. Vaya, qué casualidad. Y si ocurriera una sola vez, pues vale, hace gracia. Pero cuando llevas dos horas viendo que cada pelea es una repetición una y otra vez de las mismas chorraditas (un orco se cae y siempre, siempre, se lleva por delante a 3 orcos más.), acabas pensando si realmente han pagado a alguien para coreografiar todo esto o han cogido una coreografía de pelea de El Rincón del Vago y se han dedicado a Copiar/Pegar: ahora unos saltos entre árboles, ahora unos saltos en un río, ahora unos saltos en una ciudad, ahora unos saltos en un fundición enana,...

Una pelea épica es la de Darth Maul contra Obi-Wan y Qui-Gon Jin en el Episodio I de La Guerra de las Galaxias: sin efectos especiales. En esa pelea te crees realmente que Darth Maul es un tipo peligroso porque las cosas que hace son creíbles. Cuando todo es tan increíble, sabes que no hay ningún peligro y te recuerdan constantemente que es una peli y que todo es mentira. La gracia de una buena película es que pienses que no estás viendo una peli, y El Hobbit no hace más que plantarte en la cara que nada de lo que ahí está pasando puede ser real.

Al final, si es fiel o no al libro me da igual. Si la historia alternativa es buena, pues ya está bien. No me importa que se inventen a Tauriel, no es alguien que no pueda existir en la Tierra Media. Si es un personaje bien desarrollado y que aporta algo de interés, pues bienvenido sea. Lo malo es si meten personajes que son clichés, que ya sabes lo que van hacer en el momento en que los ves y que no dan ningún dramatismo ni sorprenden.

Yo voy al cine a que me expliquen una historia. Si sólo me dan circo de payasos y leones entrenados, pues me resulta decepcionante.

En otro momento ya pondré las cosas que sí me han gustado, pero primero necesitaba desahogarme.

Falenthal

Bueno, retomando el tema, decir primero que lo que más me ha gustado son los diseños de los lugares. Algunos pueden no coincidir con la idea que yo tenía, como Ciudad del Lago, pero ninguno me ha parecido mal o fuera de sitio. Ver Valle destruido, o las Estancias de Thranduil, es realmente bonito e impresiona. Incluso Ciudad del Lago tiene toda la lógica del mundo que sea un lugar harapiento y oscuro, teniendo en cuenta lo que dice Thorin en la plaza: años atrás era el centro del comercio de toda la región. Ahora nadie se acerca por miedo al dragón y porque los Enanos ya no fabrican cosas que vender y exportar.

También me han gustado algunos cambios de la historia original. Aunque parezca mentira, algunas escenas de Tolkien siempre me parecieron raras. Por supuesto, supongo que es debido a que era un cuento para niños, pero no dejaban de llamar la atención. El "juego del escondite" de los Enanos y los elfos fiesteros en el Bosque Negro resultaba raro. O que 13 enanos viajaran para vencer a un Dragón y no llevaran ni un cuchillo encima (al menos hasta que saquean la cueva de los Trolls. Pero vamos, que si no pueden hacer frente a 3 Trolls, cómo esperan matar a un Dragón). En la peli los elfos encuentran a los Enanos porque están cazando arañas y los capturan porque están en sus tierras. Pues no me parece mal. Y respecto a la misión de los Enanos y el por qué es tan importante llevar a un ladrón, su objetivo no es matar al Dragón, sino robar la Piedra del Arca para, con ella, legitimar la posición de Thorin como Rey de la Casa de Durin y, así, poder convocar a las Siete Casas de los Enanos para, con ese ejército, matar a Smaug. Es más lógico.

Meter a Legolas también me parece que está bien como idea. Tolkien por supuesto no lo hizo por que Legolas no existía cuando escribió El Hobbit (en verdad ¡ni siquiera existió durante el proceso de escritura de la mitad de ESDLA!). Cuando en ESDLA Legolas habla de la edad que tiene, resulta que ya era un adulto en la época de El Hobbit, y sería muy normal que un príncipe elfo guerrero fuera una persona presente en los acontecimientos. Lo que me parece que le dan demasiada coba. Ya está bien que dirija la operación "limpieza de telarañas" y también me parecería lógico que estuviera en la Batalla de los Cinco Ejércitos. Pero toda la persecución por el río, seguir después a Tauriel hasta Ciudad del Lago, la peleíta callejera con Bolg el Orco,... bufff, se me acaba haciendo cansino. ¡Y eso que ya sabéis que yo soy un amante de los elfos del bosque! Y además, hay que añadir que eso de que registre a Gloin, se encuentre un retrato de Gimli y se burle de él,... pues hay que ir con cuidado con esas cosas. De repente no tiene ninguna lógica que en el Concilio de Elrond Gloin y Legolas parezcan no haberse visto en su vida. Los guiños de una peli a otra están muy bien si están bien ligados, pero si no son una cagada monumental que resultan forzadísimos.

Beorn no se parece en nada a lo que yo imaginaba (bueno, yo y la mayoría de ilustradores de Beorn), pero al menos tiene personalidad propia. Me parece más un hombre-lechuza que un hombre-oso, pero bueno. Lo que me fastidia es que está desaprovechadísimo. Es un personaje que puede añadir tensión y da para una escena dramática sin necesidad de que haya acción: no es malo, pero tampoco es bueno. Es un tipo peligroso y neutral, que te puede abrir en canal o protegerte de los peligros mejor que un Mago. Sin embargo, se lo ventilan en 5 minutos ("me caeis mal, pero los orcos me caen peor. Venga va, os ayudo y listos.") y después tienes que tragarte 15 minutos de los enanos metidos en barriles zumbando a los orcos funambulistas.

Y la controvertida Tauriel...
a mi no me ha molestado. Estiran demasiado lo de convertir su encuentro con Fili (¿o es Kili?) en una historia de amor. Al principio no me parece mal, cuando simplemente son dos personas de razas y culturas diferentes que encuentran que tienen cosas en común. Da el pego que se encuentren que pueden hablar como amigos, tipo lo de Legolas y Gimli. Cuando ya empiezan con que se han enamorado, pues eso sobra. Nuevamente, como con Legolas, me sobra que la estiren tanto y salga en busca de los Enanos. Me parecería más interesante que fuera simplemente esa voz entre los elfos que dice que los problemas de los demás también acabarán llamando a la puerta de Thranduil y que esconderse en su fortaleza no servirá para siempre. Si además acabara quedando dentro de las Estancias como los demás cuando Thranduil impone el toque de queda, pues daría una sensación de desesperanza que haría más épico el viaje de los Enanos, solos y sin ayuda de nadie. Además, sólo añadir un detallito de friki: Que Tauriel brille cuando hace la curación sobra. Los elfos "que brillan" son los que han visto la Luz de Aman. Galadriel brilla y Glorfindel, si saliera en las pelis, también podría brillar. El resto de elfos de la Tierra Media, incluídos Elrond, Círdan o Thranduil, pueden ser muuuuuy poderosos, muuuuy sabios, lo que sea, pero no brillan. Y una elfa silvana menos que menos. Pero vamos, eso lo sabemos nosotros y poca gente más. En la peli nadie se va a dar cuenta de la metida de pata que es eso.  :D
Por cierto ¿no os parecieron fuera de lugar los guardias silvanos con sus armaduras de metal, caras cubiertas y capas plateadas? ¿Pero no son "silvanos", es decir, del bosque? ¿No se supone que deben ir ligeros de equipamiento y vestidos de verde y marrón, no de plata brillante para que se los vea de lejos? Con el cuidado que siempre han tenido en esas cosas, me llamaron mucho la atención.

Bardo contrabandista / Han Solo, pues no me pareció ni bien ni mal. Un poco exagerado todo el tono político y panfletista del personaje, pero no me chirrió. Y cambiar la Flecha Negra de una flecha única de Bardo a una serie de Pivotes para Balistas también es otra cosa que ni bien ni mal. No resulta increíble que a un Dragón se le hiera sólo con una máquina gigante y no con un arquito de madera.

En fin, lo dejo aquí que me dedicaría a comentar escena por escena y tampoco es plan.
¡Gracias y/o perdón a quien haya leído toda la parrafada!  ;D


Thöreborn

Yo me he leido las dos aportaciones, F. Y como soy un vago, no te citaré cada cosa en la que estoy de acuerdo y cada comentario porque es mucho y me da pereza. No obstante me quedo con lo de la coreografía. Quizá la muerte de Bob Anderson haya sido un golpe para la humanidad más fuerte de lo que yo me imaginé (que por cierto, ya que comentas lo de el combate de Maul y Qui Gon; también trabajó en él).
La escena de 5 minutos de Beorn y ahora me labo las manos me dolió. Sobretodo porque el diálogo que tienen él y Gandalf me encanta en el libro" oh, pero tú dices que son dos y ahora vienen tres" así hasta que se los mete a todos en la casa jejeje.
Lo de la escena de Tauriel con Kili y la Athelas a mí me pareció un copia pega de la escena de Frodo y Arwen.
Y veo que no has comentado nada de la escena del dragón. Yo salvo por cagadas enormes como eso de que ahora nos apetece que Smaug les pase por encima sin ver a los enanos, y lo de "venga al monte a trabajar Ai Hoo! que al dragón, en oro hemos de bañar!" El ressto me parecó de lo mejor de la peli.

Nada, nada. Que ya sabemos todos que si quieres algo bien hecho, patada en los cojones. Hacemos colecta y la hacemos nosotros. Podéis contar con uno de los mejores diseñadores de 3D del mundo (yo no, un colega mío que curra en Vancouver)  ;)
"¡CHICOS!¡He encontrado unas escaleras!¡Están en mis costillas!" -Éokull Cabezaloca, Explorador Rohir n.2 Castillo flotante de Fangrad. 498 C.E.

Erutulcien

Dios!!!! r¡tambien me di cuenta yo también de lo del brillo de la elfa!!!, y pensé lo mismo, como es posible que a una sindar la pongan con el brillo de aman si solo unos cuantos pueden salir así... pero bueno, pocos nos daremos cuenta...

Falenthal

Es más, Tauriel no es ni siquiera Sinda, es Silvana, así que aún peor. Precisamente Thranduil le dice que no permitirá que su hijo Sinda se junte con una Silvana.

Erutulcien


Falenthal

Cita de: Thöreborn en 09 de Enero, 2014, 13:37:59

Y veo que no has comentado nada de la escena del dragón.

Pues mira, el dragón me gustó mucho en sí mismo. De nuevo, las persecuciones de enanos con Thorin haciendo surf en la carretilla me pareció penoso, pero Smaug en sí mismo me convenció muchísimo.