Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

El Viaje a Mordor, de Michael Rieneck

Iniciado por Falenthal, 07 de Julio, 2015, 23:40:19

Tema anterior - Siguiente tema

Falenthal


Esta foto ha aparecido en el Facebook de Devir Iberia, entre los adelantos de lo que saldrá este verano del 2015. No la acompaña ningún texto, y buscando en internet sólo he podido ver que es un juego de dados. Además, la ilustración es claramente de Jon Hodgson.
Por lo que se ve en el lateral, es un juego a partir de 8 años, para 2 a 4 jugadores, y de unos 20 minutos por partida.

En Boardgamegeek tienen ya su ficha, que os enlazo aquí:
https://boardgamegeek.com/boardgame/175755/der-herr-der-ringe-die-reise-nach-mordor

En la web de los creadores (Kosmos) dan un precio de 7€, y aparece una foto del reverso de la caja:


Por lo que he leído en alguna reseña en alemán del juego (sí, hablo alemán  8)), cada jugador representa a un Hobbit y, entre todos, deben ir avanzando según las tiradas de dados hasta el Monte del Destino. Hay un bloc con hojas donde ir anotando los avances. Parece ser que es cooperativo, y la propia caja dice que necesita poca planificación (1 punto sobre 5) y mucha suerte (4 sobre 5).

Si queréis que os diga la verdad, ni me gustan los juegos de dados, ni los que llevan hojas que se te acaban gastando, ni los que todo depende de la suerte en los dados. Pero por 7€ no engañaré a nadie: me lo compro en cuanto salga.

Falenthal

#1
Añado un par de imágenes y algo más sobre su mecánica (sin entrar en detalles, que no soy de eso):



En esta útlima imagen se ve que hay dos caminitos desde La Comarca hasta el Monte del Destino: uno con 9 casillas y otro con 8. El de 9 es el de los Hobbits, el de 8 el de los Nazgûl.

La mecánica rápidamente:
Se tiran todos los dados. De todo lo que sale, has de reservar al menos un dado. Con el resto de dados no reservados, se vuelve a tirar y, otra vez, se reserva al menos uno. Así sucesivamente hasta que ya no quedan dados o sale un Árbol Blanco y el jugador decide parar de tirar (si has tenido unas buenas primeras tiradas y no quieres arriesgarte a perderlas, claro).
Hay resultados que permiten avanzar al Hobbit que tira (los Anillos) o que lo protegen de los resultados malos (Gandalf hace que los Nazgûl avancen más lentos, Compañeros anulan los efectos de Orcos, Árbol Blanco permite plantarse  ;)).
Otros resultados hacen avanzar a los Nazgûl (Nazgûl) o anulan los dados reservados (Orcos) [he de decir que el efecto del Orco no lo he acabado de entender].

Evidentemente, resultados como el Nazgûl son obligados a quedar reservados. Y el jugador siempre intentará reunir tantos Anillos como pueda para avanzar, y Gandalfs para enlentecer a los Nazgûl.

En cuanto un jugador llegue al Monte del Destino antes que los Nazgûl, ganan los jugadores.

Un detalle que me ha hecho gracia, es que cada Hobbit cuenta su propio avance de los Nazgûl, según sus tiradas. Pero lo cachondo es que si le sale un Nazgûl en un dado del color de otro jugador, y decide quedárselo (creo que en ese caso no estás obligado), es el compañero el que tiene que avanzar su Nazgûl, no tú. La idea debe ser que alguien se sacrifique en algún momento para que un Hobbit que haya adelantado mucho no tenga que avanzar a su propio Nazgûl, pero da para hacer putaditas.

Además, hay una variante en que las localizaciones tienen efectos. Si se usa esa variante, por ejemplo el resultado de Gandalf no hace nada cuando se está en Moria, en Lórien los Compañeros valen doble (anulan los efectos de 2 Orcos en vez de sólo el de 1), en el Abismo de Helm los Orcos valen doble y se necesitan dos Compañeros para eliminar a 1, y en el Antro de Ella-Laraña se resta 1 Anillo, de forma que hacen falta 2 para avanzar hasta la casilla del Monte del Destino.

Pues me está gustando...  ;D


Tilmost

Como filler puede estar bien, aunque dudo que Devir lo saque por 7€...

Durante el día de hoy, sortean una unidad; ¡¡participad, insensatos!!
A palabras elfas, oídos orcos.

Falenthal

#3
Devir ya lo tiene en su página, a 9€.
Finalmente lo he encargado a mi tienda habitual, aunque es probable que aún no esté disponible.

Cuando lo tenga y la pruebe, ya os comentaré por aquí.

Tilmost

A palabras elfas, oídos orcos.

Falenthal

El viernes pasado me lo compré y, por suerte, en la tienda estaba uno de los colegas con los que solemos echar alguna partida. Decidimos probarlo ahí mismo: una partida con las reglas básicas y la segunda con las reglas avanzadas.

Supongo que decir que el juego "es lo que es" no es muy descriptivo, pero a la vez es de esas frases que lo describen todo.

Tiras unos dados. Te quedas los iconos que más te convienen y los que estás obligado. Vuelves a tirar los dados y haces lo mismo.
Cuando has acabado, le pasas los dados a tu compañero y hace lo mismo.

No esperéis más que esto, aunque también es cierto que el juego nunca ha prometido más.

Está en mi estantería de juegos y no creo que obligue a nadie a jugarlo más veces. Quizás con mi hija, ahora que aún es pequeña y todavía se fía de su padre...