Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Medio Elfos

Iniciado por Inad, 07 de Febrero, 2015, 14:51:51

Tema anterior - Siguiente tema

MetalRocks

#30
Ya sabemos que en general los ingleses con lo de la pureza racial han estado bastante obsesionados desde siempre (y más en aquel entonces, con el lío de la segunda guerra mundial), y Tolkien era británico para bien o para mal, y uno nacido en una colonia de África ni más ni menos. Ojo, no digo que fuera racista de forma consciente, al menos no especialmente para ser británico nacido en una colonia africana (donde hasta los negros son racistas con los negros) en aquella época (aunque solo viviera una pequeña parte de su infancia allí). Solo indico que la forma de pensar era distinta a la nuestra, y que había diversas teorías racistas que él sin duda conocía y con alguna comulgaría, que entonces no todas estaban mal vistas en Gran Bretaña, aunque no aceptara el rollo ario nazi. Repito, no es ningún secreto que a los británicos lo del mestizaje siempre les fue algo extraño y considero que esta forma de pensar tuvo influencia en Tolkien aunque el no fuera racista.

Cita de: El Señor De Los Anillos - ApéndicesHubo tres uniones entre los Eldar y los Edain: Lúthien y Beren; Idril y Tuor; Arwen y Aragorn. Por esta última, las ramas desde tanto tiempo atrás divididas de los Medio Elfos, volvieron a unirse y el linaje fue restaurado.
Podemos observar que cuenta la unión de Arwen y Aragorn como una unión entre elfos y hombres (a pesar de que Arwen eligió finalmente ser humana antes de casarse con Aragorn), y en cambio se olvida de la unión de Imrazôr y Mithrellas.

Cita de: Carta de Tolkien 153Supongo que las principales dificultades con las que me topo son, en realidad, de índole científica y biológica, que me preocupan tanto como lo teológico y lo metafísico (aunque a usted no parece que le conciernan tanto). Los Elfos y los Hombres, evidentemente, constituyen una única raza desde el punto de vista biológico; de lo contrario, no podrían aparearse y producir vástagos fértiles, aun cuando resulte ése un acontecimiento extraño: sólo se dan dos casos en mis leyendas de semejantes uniones, y se mezclan en los descendientes de Eárendil.
Aquí se vuelve a olvidar el propio Tolkien de Imrazôr y Mithrellas.

Si queremos ser estrictos, es evidente que aunque la información de Tolkien no es muy precisa, ni pareció prestarle demasiada atención al tema, si dejó claro que no hubo más uniones entre elfos y hombres, al menos en las tierras en las que transcurren sus relatos.
Sin embargo esto es del todo imposible. Siendo biologicamente idénticos me parece más allá de toda lógica que Elfos y Hombres, extendidos por toda la Tierra Media durante miles de años solo se hayan unido en esas ocasiones. La historia de los seres humanos y del resto de seres vivos nos demuestra que no pudo ser así. Por poner un caso extremo, tengamos solo en cuenta las violaciones que se producen durante las guerras y fuera de ellas. Y eso sin considerar las buenas relaciones que existieron a lo largo de toda Tierra Media entre elfos y hombres en todas las edades.

En fin, que a mi el rollo de los medio elfos limitados a 3 uniones me parece solo un delirio de pureza racial británico más, sin pies ni cabeza. Y el que quiera que lo aplique así en sus partidas, y el que no, pues que no lo haga. A mi no me parece lógico desde ningún punto de vista.

Por otro lado que solo haya habido 3 uniones justificaría la existencia de los numenoreanos (descendientes de medio elfo) y sus características únicas, porque si hubiera habido más uniones así entonces los numeroneanos no habrían tenido nada de especial (ya que habría más hombres con sangre élfica).

Bremuliar

Cita de: MetalRocks en 02 de Marzo, 2015, 20:10:06
Ya sabemos que en general los ingleses con lo de la pureza racial han estado bastante obsesionados desde siempre (y más en aquel entonces, con el lío de la segunda guerra mundial), y Tolkien era británico para bien o para mal, y uno nacido en una colonia de África ni más ni menos. Ojo, no digo que fuera racista de forma consciente, al menos no especialmente para ser británico nacido en una colonia africana (donde hasta los negros son racistas con los negros) en aquella época (aunque solo viviera una pequeña parte de su infancia allí). Solo indico que la forma de pensar era distinta a la nuestra, y que había diversas teorías racistas que él sin duda conocía y con alguna comulgaría, que entonces no todas estaban mal vistas en Gran Bretaña, aunque no aceptara el rollo ario nazi. Repito, no es ningún secreto que a los británicos lo del mestizaje siempre les fue algo extraño y considero que esta forma de pensar tuvo influencia en Tolkien aunque el no fuera racista.

Cita de: El Señor De Los Anillos - ApéndicesHubo tres uniones entre los Eldar y los Edain: Lúthien y Beren; Idril y Tuor; Arwen y Aragorn. Por esta última, las ramas desde tanto tiempo atrás divididas de los Medio Elfos, volvieron a unirse y el linaje fue restaurado.
Podemos observar que cuenta la unión de Arwen y Aragorn como una unión entre elfos y hombres (a pesar de que Arwen eligió finalmente ser humana antes de casarse con Aragorn), y en cambio se olvida de la unión de Imrazôr y Mithrellas.

Cita de: Carta de Tolkien 153Supongo que las principales dificultades con las que me topo son, en realidad, de índole científica y biológica, que me preocupan tanto como lo teológico y lo metafísico (aunque a usted no parece que le conciernan tanto). Los Elfos y los Hombres, evidentemente, constituyen una única raza desde el punto de vista biológico; de lo contrario, no podrían aparearse y producir vástagos fértiles, aun cuando resulte ése un acontecimiento extraño: sólo se dan dos casos en mis leyendas de semejantes uniones, y se mezclan en los descendientes de Eárendil.
Aquí se vuelve a olvidar el propio Tolkien de Imrazôr y Mithrellas.

Si queremos ser estrictos, es evidente que aunque la información de Tolkien no es muy precisa, ni pareció prestarle demasiada atención al tema, si dejó claro que no hubo más uniones entre elfos y hombres, al menos en las tierras en las que transcurren sus relatos.
Sin embargo esto es del todo imposible. Siendo biologicamente idénticos me parece más allá de toda lógica que Elfos y Hombres, extendidos por toda la Tierra Media durante miles de años solo se hayan unido en esas ocasiones. La historia de los seres humanos y del resto de seres vivos nos demuestra que no pudo ser así. Por poner un caso extremo, tengamos solo en cuenta las violaciones que se producen durante las guerras y fuera de ellas. Y eso sin considerar las buenas relaciones que existieron a lo largo de toda Tierra Media entre elfos y hombres en todas las edades.

En fin, que a mi el rollo de los medio elfos limitados a 3 uniones me parece solo un delirio de pureza racial británico más, sin pies ni cabeza. Y el que quiera que lo aplique así en sus partidas, y el que no, pues que no lo haga. A mi no me parece lógico desde ningún punto de vista.

Por otro lado que solo haya habido 3 uniones justificaría la existencia de los numenoreanos (descendientes de medio elfo) y sus características únicas, porque si hubiera habido más uniones así entonces los numeroneanos no habrían tenido nada de especial (ya que habría más hombres con sangre élfica).

Hombre, en este punto no estoy del todo de acuerdo (en el resto aunque por ambientación se diga eso, estoy de acuerdo que solo por amor verdadero entre elfos y hombres con tantos que hubieron podría haber surtido la chispa, royo aragorn y arwen, lo de las violaciones no lo tengo tan claro por un tema que leí sobre los elfos que haría imposible tal cosa, pero eso ya es otra cosa).  AL tema, los numenoreanos fueron especiales porque los Valar les "bendijeron" con el Don de la Longevidad por sus guerras contra Melkor, por haber ayudado a los Noldor contra Morgoth en las batallas finales de la primera edad, les dieron dos regalos, la isla de Elenna y el don de la longevidad, y TODOS los numenoreanos NO descienden de Elros Tar Minyatur, hermano medio elfo de Elrond que escogió ser mortal a diferencia de su hermano, solo el linaje de los reyes descendía de él, el resto de la población de numenor fueron los Adan que sobrevivieron a las guerras de la cólera, ira , etc y que emigraron finalmente desde la cataclismica Beleriand hasta la isla bendecida de oesternesse, regalada por los Valar y sacada desde las profunidades de los mares.

Solo eso ;).

MetalRocks

#32
Cita de: Bremuliar en 02 de Marzo, 2015, 21:31:34AL tema, los numenoreanos fueron especiales porque los Valar les "bendijeron" con el Don de la Longevidad por sus guerras contra Melkor, por haber ayudado a los Noldor contra Morgoth en las batallas finales de la primera edad, les dieron dos regalos, la isla de Elenna y el don de la longevidad, y TODOS los numenoreanos NO descienden de Elros Tar Minyatur, hermano medio elfo de Elrond que escogió ser mortal a diferencia de su hermano, solo el linaje de los reyes descendía de él, el resto de la población de numenor fueron los Adan que sobrevivieron a las guerras de la cólera, ira , etc y que emigraron finalmente desde la cataclismica Beleriand hasta la isla bendecida de oesternesse, regalada por los Valar y sacada desde las profunidades de los mares.

Solo eso ;).
Es cierto, pero yo me refería a las características raciales de los numenoreanos descendientes de medio elfo, tales como la longevidad y la capacidad de utilizar magia. Si no me equivoco esas características las heredaron por su sangre élfica. Es decir, solo las tenían los descendientes de medio elfo con cierto grado de pureza racial. Por ejemplo los reyes (descendientes directos) vivían el doble que el resto. Pero no solo los reyes descendían de Elros.
Cita de: El Silmarillion - Akallabêth - La caída de NúmenorY Elrond eligió permanecer con los Primeros Nacidos, y a él se le concedió la vida de los Primeros Nacidos. Pero a Elros, que eligió ser un rey de Hombres, se le otorgó una vida muy prolongada, mucho más que la de los Hombres de la Tierra Media; y el linaje entero, los reyes y los señores de la casa real, tuvieron una larga vida, aun en relación con lo que era la norma para los Númenóreanos. Pero Elros vivió quinientos años y gobernó a los Númenóreanos durante cuatrocientos cuatro años.
En una carta Tolkien dice explicitamente que la mágia de Áragorn le viene de ser descendiente de los numenoreanos (de aquellos descendientes de medio elfo), porque los hombres puros no tienen acceso a ella:
Cita de: Cartas de Tolkien - 155 A Naomi Mitchison (borrador)De cualquier modo, una diferencia en la utilización de la «magia» en esta historia es que no se tiene acceso a ella por conocimiento folklórico o hechizos, sino que es un poder inherente no poseído o accesible a los Hombres en cuanto tales. La «curación» por obra de Aragorn podría considerarse «mágica», o al menos una mezcla de magia con farmacología y procesos «hipnóticos». Pero (en teoría) es comunicada por hobbits que tienen muy escasas nociones de filosofía y ciencia; mientras que A. no es un «Hombre» puro, pues está lejanamente emparentado con los «hijos de Lúthien»
Vamos, que los numenoreanos que hacían magia habían heredado esa capacidad de los elfos. Si hubiera habido otras uniones de medio elfos, habría habido más gente tirando mágia. Que no es descartable tampoco.
Cita de: El Retorno del Rey - 10 La Puerta Negra Se AbrePero se murmuraba que era un renegado, descendiente de los Númenóreanos Negros, que se habían establecido en la Tierra Media durante la supremacía de Sauron. Veneraban a Sauron, pues estaban enamorados de las ciencias del mal. Habían entrado al servicio de la Torre Oscura en tiempos de la primera reconstrucción, y con astucia se había elevado en los favores del Señor; y aprendió los secretos de la hechicería, y conocía muchos de los pensamientos de Sauron; y era más cruel que el más cruel de los orcos.
De aquí deducimos que Boca de Saurón era descendiente de Elros, si no no podría lanzar mágia.

En resumen, si hubo más uniones de medio elfos, había entonces hombres con cierto grado de sangre élfica y capacidad de lanzar hechizos no necesariamente descendientes de Numenoreanos.
Si no, solo podían lanzar los hechizos los elfos y los descendientes de numenoreanos, esto es, la parte descendiente de Elros (que es lo que viene a decir Tolkien). El resto de pueblos humanos carecían de la capacidad de hacer magia.

Merpianus Harpegians

#33
Yo creo que también hay que tener el cuenta que muchas veces corremos el riesgo de "normalizar" ciertas consideraciones del mundo de la Tierra Media, traslandándolas a las nuestras. En el corazón del legendarium de Tolkien no está el considerar a elfos, hombres, enanos... como "razas" en el sentido actual, y aun en el de la época victoriana en la que nació Tolkien. Aunque creo que es cierto que en parte hay cierto "aparheid" en el origen de esa separación, mucho mayor es el componente de que los elfos son de una naturaleza distinta. No son una "raza" o ni si quiera una "especie" diferente, sino una realidad diferente. En la época de "El libro de los cuentos perdidos" aún los llama "fairies" (hadas, sin género masculino o femenino), y con ese término apela a su naturaleza mágica, tal como se contemplaba en el folclore y las tradiciones mitológicas. Y el folclore muestra además que la "otra gente" eran un mundo aparte, con sus propias reglas, y que la mezcla entre ambos mundos sólo podía terminar en tragedia (casos como el de la "bella Melusina").

Desde ese punto de vista casi había que plantearlo al revés: el que Tolkien plantee que el resultado de esos mínimos cruces entre el mundo feérico y el mundo humano resulte algo feliz a pesar de las dificultades, y que el descenciente de esa unión, Ëarendil se convierta en el mensajero de salvación y de redención al unir los dos mundos diferentes, resulta un mensaje más que positivo a favor de la unión y de la integración.

Y no olvidemos que detrás de la historia del amor entre Beren y Lúthien hay ecos de la propia historia de amor de Tolkien por la que sería su esposa, un amor imposible que consigue superar las fronteras de la lógica y la costumbre.

Creo por tanto que no hay que imaginarse simplemente la unión de un humano y un elfo como nos podemos plantear la unión entre un afrikaan y una sudafricana negra, por ejemplo. No es un tabú biológico, racista, o tradicional lo que les separa. Es la mezcla entre dos destinos diferentes, dos temas diferentes de la Canción de Eru, en el que unos tienen el don/maldición de la inmortalidad, y otros el de la mortalidad.

Lo que sí que estoy plenamente de acuerdo es que muchas veces hay discrepancias en el pensamiento de Tolkien cuando "filosofa" o "sentencia" ciertas cosas y lo que traslucen sus propios textos. Uno puede verlo muchas veces - y así lo han comentado muchas veces los expertos - que la inspiración de Tolkien suele ser más libre que sus propias reflexiones. Vamos, hablando en plata, que cuando se releía a sí mismo, después se comía la cabeza mucho pensando "¿pero yo he escrito eso?". Si conocéis las últimas notas del el Silmarillion (Historia de la Tierra Media), sabréis que por ejemplo se estaba planteando si su historia (con más de medio siglo entonces) de la creación del sol y la luna podía nacer de los elfos, ya que como pueblo sabio no podían ser "geocentristas". Es un contrasentido, desde luego. Pero muchas veces la imaginación va por un sitio y la razón por otra. Y mucha más hermosa la imaginación, ¿no?

Justamente sobre el tema de la magia hay mucho de esas discrepancias, con muchos ejemplos de que mucha más magia de hechizos en los textos que lo que el propio Tolkien apunta en ese texto, citado mil y una veces. Por ejemplo, del Nigromante del Bosque Negro, nadie sospechaba que fuera el propio Sauron, o aun uno de los Nueve. Si nos ponemos muy estrictos con el tema de que no había más mago que los istari, sería un absurdo. ¿Quién podía ser si no? Pero si justamente creyeron que era "un nigromante más", aunque fuera muy poderoso, es porque debía haber unos cuantos magos más por el mundo. Pero bueno, el tema de la magia en Tolkien daría para una discusión mucho más larga.

Falenthal

Cita de: Merpianus Harpegians en 02 de Marzo, 2015, 22:35:06
Desde ese punto de vista casi había que plantearlo al revés: el que Tolkien plantee que el resultado de esos mínimos cruces entre el mundo feérico y el mundo humano resulte algo feliz a pesar de las dificultades, y que el descenciente de esa unión, Ëarendil se convierta en el mensajero de salvación y de redención al unir los dos mundos diferentes, resulta un mensaje más que positivo a favor de la unión y de la integración.

Yo lo veo bastante así. Es decir, las uniones entre elfos y humanos siempre resultan revolucionarias (los padres, especialmente de la elfa, no están de acuerdo y ponen exigencias altísimas -conseguir un Silmaril, acabar con Sauron y ser rey de dos reinos-) y muestran la estrechez de miras y un establishment encarcarado entre los que se niegan. Sobretodo por que son uniones de las que salen las más grandes victorias del Bien en la historia de la Tierra Media. Dicho de otro modo, en su literatura la mezcla de razas es buena y beneficiosa para todas las partes. La Batalla de Cinco Ejércitos o el interés en que la Compañía del Anillo tuviera representantes de todos los Pueblos Libres también son un argumento a favor.

No puedo juzgar si Tolkien era racista o no. La idea que me hago, por lo que he leído en sus Cartas cuando hace comentarios sobre el ideal ario nazi que le tocó vivir, parece un tipo cuyos conocimientos de lingüística le ayudaban a entender que no hay nada puro: las lenguas son derivadas y mezclas unas de otras, y con las razas pasa lo mismo. Eso no quiere decir que no pudiera tener un ideal de razas separadas más o menos consciente (Haradrim - áfricanos / Hombres del Este - Asiáticos), pero eso no es incompatible con que su pensamiento fuese más elaborado.

Coloraocelta

Cita de: MetalRocks en 02 de Marzo, 2015, 20:10:06



sólo se dan dos casos en mis leyendas de semejantes uniones, y se mezclan en los descendientes de Eárendil.

Al menos para mi esta frase resume todo, en sus leyendas, en las leyendas (kalakenta/silmarillión), después esta la vida real donde unos pobres hobbit burgueses, acompañados de un zarapastroso montaraz comienzan un viaje que acabara con Saurom..........XD

Fuera de cachondeo, yo me tomo el silmarillión como la obra mitología que es, los cuentos de antaño que los padres de bien cuentan a sus hijos en las noches de invierno, junto a la chimenea en alguna mansión de la torre blanca, consolando sus corazones y sus anhelos mientras la sombra sigue avanzando desde el Este.

Para mi Tolkien nunca quiso dejar la tierra media cerrada.........ni peco de ideología o xenofobia alguna mas haya de las limitaciones de su tiempo y gracias todas sus in-precisiones, tenemos cientos de post sobre los medio elfos¡¡¡¡

Merpianus Harpegians

Aunque no añade nada en especial, he encontrado esta referencia del propio Tolkien en una de las cartas sobre el tema:

CitarLos Elfos y los Hombres, evidentemente, constituyen una única raza desde el punto de vista biológico; de lo contrario, no podrían aparearse y producir vástagos fértiles, aun cuando resulte ése un acontecimiento extraño.

Cartas n.º 153