Todos escucharon mientras la voz clara de Elrond hablaba de Sauron y los Anillos de Poder y de cuando fueron forjados en la Segunda Edad del Mundo, mucho tiempo atrás. Algunos conocían una parte de la historia, pero nadie del principio al fin, y muchos ojos se volvieron a Elrond con miedo y asombro mientras les hablaba de los herreros elfos de Eregion y de la amistad que tenían con las gentes de Moria y de cómo deseaban conocerlo todo y de cómo esta inquietud los hizo caer en manos de Sauron.

Programa de ayuda para directores Rolemaster

Iniciado por Doc_Manhattan, 29 de Octubre, 2011, 21:41:01

Tema anterior - Siguiente tema

Doc_Manhattan

Hola, por si le sirve a alguien, he creado un programa de ayuda para directores de juego, el que se lo quiera descargar, en este enlace está el enlace de descarga y las instrucciones  (las cuales voy redactando poco a poco, espero tenerlas terminadas en una semana)

http://rolemasterrpg.blogspot.com/



Un saludo!!!

Falenthal

¡Muchas gracias por compartir tu trabajo! Ten por seguro que por aquí le echaremos un ojo y comentaremos lo que veamos.

Y bienvenido al foro!

Doc_Manhattan

Espero que os sirva a alguno. A mí que juego a través de chat me ha ayudado mucho a dar dinamismo a las partidas.

Encantado también de estar por aquí!!!

vecino398

Hola Doc_Manhattan,

Me parece una genial aportación, la verdad que toda ayuda es poca para los que empiezan y más aún en estos tiempos perdidos y lejanos de los días de esplendor en este maravilloso mundo de fantasía como es el de la Tierra Media.

Aprovechando el hilo, me gustaría continuar usando este post para una propuesta que iba a realizar al foro que es la construcción de la Pantalla de Director de juego Mejorada y con todo lo que necesita tener dicha pantalla... vamos que como el post lo has llamado Programa de ayuda para directores Rolemaster Opino que es un buen lugar.

Bueno insto a comentar las tablas que tendrían que estar... referencias claves y apartados importantes en una clásica pantalla de Director de Juego que pueda servir para Rolemaster o ESDLA... que opináis?

Falenthal

Pues Vecino, me parece una buena idea.
Yo la pantalla que uso es una de Victor Arisa, cuya web ya ha salido por aquí.
La pantalla es esta: http://victorarissa.org/ficheros/rol/merp_pantalla.pdf

Puede que ya la conocieras. Combina las tablas de MERP con algunas de módulos (por ejemplo, habilidades de curación que salen en Manos del Sanador) y sustituye algunas por la correspondiente de Rolemaster si es más detallada sin modificar reglas de MERP.
Faltan algunas que él mismo menciona: Tabla de Ataques de los Hechizos Básicos y Tabla de Resistencia, ambas de Rolemaster, y Tabla alternativa de Maniobras Estáticas y Tabla de Maniobras y Movimiento también de Rolemaster.

Creo que es una pantalla completísima. Sin duda, lo que llama la atención es que no incluye las tablas de ataque y críticos. Creo que la decisión no es mala: después de todo, la mayoría hemos encontrado soluciones alternativas para los combates como tener fotocopiadas esas tablas, o usar programas informáticos como el de HACO.
A veces lo peor de MERP es rebuscar en el libro dónde está la tabla de equipo, la de MM, la de ME, cuánto terreno se recorre en un día a caballo por una carretera, etc. Esas son las tablas que Arisa ha juntado, añadiendo unas sintéticas pero completísimas descripciones de cómo resolver situaciones (persecuciones, forrajeos, etc.)

Mi opinión es que tomando esta tabla y añadiendo lo que su creador apunta que falta, tendríamos una gran pantalla. Si se mejora con unas ilustraciones de McBride y se maqueta para que se pueda imprimir en papel fotográfico y se pueda lucir sobre la mesa, sería genial.

P.D.: Eóder ¿sería posible tratar de contactar con Victor Arisa y pedirle si puedes colgar su pantalla (y otro material) en la sección de descargas de esta web?

vecino398

Me uno a la petición que el material de Víctor se integre en la sección de descargas de estas web,... lo considero de vital importancia.

Respecto a la pantalla, nos tenemos que poner manos a la obra busca unas cuantas imágenes de McBride que pudiéramos poner en las tapas de la pantalla siempre teniendo un criterio de las diferentes referencias a la tierra media y empezamos a ordenar tablas y posicionamiento de la maquetación.

Estamos abiertos a sugerencias o críticas.

  :o

Doc_Manhattan

Por cierto, si os parece interesante mi programilla RoleMaster 1.0 y queréis colgarlo en la web, podéis hacerlo sin problema.


Falenthal

Tendremos que enviarle un privado a Eóder con todas nuestras peticiones para ampliar la sección descargas !   :D

Pero estoy de acuerdo en que el programa es muy bueno. Y para mi gusto tiene muy buena presentación. Me gustan las aplicaciones pequeñas y ligeras.

Quiero dedicarle un poco más de tiempo a mirarlo y hacer pruebas, a ver si se me ocurre alguna aportación. De momento he empezado a aprender a usarlo.

Falenthal

Vecino, por las imágenes, lo difícil a veces es conseguir unas de buena calidad.
Creo que la de la portada del MERP edición roja es imprescindible.
Esto es lo mejor que yo he encontrado:



... y no es nada del otro mundo en calidad.

Otra opción es la de la Cámara de Mazarbul:



Pero siempre me ha parecido una ilustración un poco follón.

En esta página están escaneadas todas las del Characters of Middle-Earth creo que en bastante buena calidad:
https://picasaweb.google.com/betomeloarte/McBrideCharactersOfMiddleEarth

Podríamos hacer una votación esta web ¿no? ¿Qué os parece?

TuliodeBree

#9
Cita de: Doc_Manhattan en 29 de Octubre, 2011, 21:41:01
Hola, por si le sirve a alguien, he creado un programa de ayuda para directores de juego, el que se lo quiera descargar, en este enlace está el enlace de descarga y las instrucciones  (las cuales voy redactando poco a poco, espero tenerlas terminadas en una semana)

http://rolemasterrpg.blogspot.com/



Un saludo!!!

Agradecidísimo y un saludazo y bienvenido, Doc ;).

Había escrito otro post, pero lo borro y escribo éste, ya he probado el programa.

Está co-jo-nu-do, muy útil. Más de una vez se me han olvidado las tablas en papel, y andar mirando pdfs o jpgs en el ordenador es un verdadero coñazo. Utilizo las tablas de ataque de MERP y los críticos de RM, pero vamos, que veo tu aplicación muuuuy útil y tremendamente práctica.

Aprovecho para comentar ya que viene al caso que lo definitivo sería una hoja de cálculo que llevara los daños automáticamente, uno de mis jugadores EMPEZÓ a currársela, pero ante la magnitud del tema, desistió. Si alguien sabe de alguna, que no dude en ponerla por aquí.

Reitero mi agradecimiento, Doc ;)
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Doc_Manhattan

Hola Tulio, me alegra que te haya gustado el programa. Respecto a lo de usar MERP, tampoco hay problema, ya que puedes usar espada ancha para todas las de filo, maza para las contundentes... Incluso si te animas, puedes crear un archivo CSV (se crea con el excel) con la tabla que quieras y sustituirlo por las que hay (si en algún momento quieres hacerlo, te lo puedo explicar con más profundidad).
Respecto al excel que comentabas, ¿qué tendría que hacer exactamente? Ahora mismo no tengo tiempo, pero para el futuro estoy pensando en que programas de ayuda podría hacer, con lo que estoy abierto a ideas (el siguiente será el del cálculo de coste objetos mágicos)

Un saludo y encantado!!!

TuliodeBree

Cita de: Doc_Manhattan en 04 de Noviembre, 2011, 09:54:27
Hola Tulio, me alegra que te haya gustado el programa. Respecto a lo de usar MERP, tampoco hay problema, ya que puedes usar espada ancha para todas las de filo, maza para las contundentes... Incluso si te animas, puedes crear un archivo CSV (se crea con el excel) con la tabla que quieras y sustituirlo por las que hay (si en algún momento quieres hacerlo, te lo puedo explicar con más profundidad).
Respecto al excel que comentabas, ¿qué tendría que hacer exactamente? Ahora mismo no tengo tiempo, pero para el futuro estoy pensando en que programas de ayuda podría hacer, con lo que estoy abierto a ideas (el siguiente será el del cálculo de coste objetos mágicos)

Un saludo y encantado!!!

Sí, la aplicación está bastante maja, ya te digo que la veo bien práctica, sobre todo el día que no tienes las tablas en papel a mano (que nos ha pasado bastantes veces). Y ningún problema para usarla con los ataques de MERP, desde luego. Me viene muy bien, y la incorporo al pendrive que llevo siempre encima, y al portátil que llevo para arbitrar (está ya que se cae a cachos el pobre).

Bueno, lo que decía de la hoja de daños es que es un trabajo de chinos, sería... pues eso, hacer una hoja de daños que automáticamente fuera acumulando los efectos de los ataques y críticos que vayan sufriendo los personajes (PJs y PNJs). O sea, se calcula el ataque y se ve el crítico en su caso, y el efecto queda reflejado automáticamente en la hoja. Lo que es una hoja de daños, vaya.

Pero es un trabajo excesivo, no sé de programación pero supongo que... ¡habría que picar una línea de código por cada resultado de ataque y otra por cada resultado de crítico! de tooodas las tablas (supongo). Ya te digo que mi jugador, al que le mola pasarse las horas haciendo cosillas de ésas, desisitió por ser una pasada de curro. Demasiado para cualquiera.

Na, olvídalo, es una locura. Tú vete poniendo en el forete lo que vayas haciendo, que te lo agradeceremos seguro, llevar alguna pequeña joyita como la que te has currado en "ná" de espacio viene muy bien. Y nos demuestra a todos que no estamos solos en esta especie de pequeña locura que supone arbitrar rol con el sistema de ICE (que, siendo objetivos, es espesote, especialmente para el árbitro).

Muchas gracias, y nos leemos ;)

Mae Govannen
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Doc_Manhattan

Hola Tulio. Si es cómo pienso que dices, no es imposible, pero llevaría un trabajo inmenso, ya que por ejemplo usando mi programa, habría que transformar cada crítico en datos coherentes (pv, pvxasalto, penalizaciones a la actividad y aturdimiento), con lo que imagínate si hay unas 10 tablas de críticos x 5 tipos de gravedad x unas 20 alturas (de 1-5, 6-10...66...100), lo que son 1000 espacios a rellenar con 4 datos cada uno (no se si me he explicado bien). Curiosamente, si esto estuviese hecho, el programa no tiene mayor problema, es incluso mucho más sencillo que el que hice, que tiene bastantes triquiñuelas. Pero como digo, que un tío se vaya leyendo uno por uno los críticos y vaya sacando los datos que son verdaderamente importantes y clasificándolos, pues... ni los enanos de Moria tuvieron tanto trabajo :).
Lo que si se puede hacer, y posiblemente lo haga cuando tenga tiempo, sea crear una aplicación en la que se vayan metiendo los puntos de vida que se hacen cada turno manualmente para cada personaje y enemigo, y que al final del asalto al pinchar en un botón, acumule los pv por asalto, modificadores negativos a la actividad y demás. No es muy difícil, y puede resultar muy útil. Si alguien se anima a crear un diseño visual de lo que podría ser (un par de dibujos a mano valdría), en unos meses lo puedo hacer (no que tarde unos meses, sino que ahora ando muy liado con unos cursos de informática)

Saludos!!!

TuliodeBree

Disculpas por no contestar antes... lo del tiempo (lo de la falta de tiempo), es mi mal endémico.

Sí, ya pensaba que eso de la Hoja de daños automática era muchísimo lío, una locura, como comenté.

Por mi parte, Doc, volverte a agradecer lo de la aplicación de ataques y críticos de RM (que también lleva su curro, no seas modesto ahora), -hoy he tenido parti, se la he enseñado a la peña y todo eran gestos de aprobación- y estaré esperando cualquier otra cosilla que se te ocurra... esta última hoja que comentas no estaría pero que nada mal.

Un saludazo y

Mae Govannen
"Los hombres de Bree... no servían a nadie, aunque se mostraban alegres y hospitalarios con los hobbits, enanos, elfos y otros habitantes del mundo próximo, lo que no era (o es) habitual entre la Gente Grande"

Doc_Manhattan

Hola Tulio. El programa que hice si que lleva curro, pero no tanto como aparenta, ya que los críticos no están escritos a mano, sino que con un programa de reconocimiento de escritura (se llama software de tipo OCR), lo convertí automáticamente en excel. Tras ello sólo tuve que repasarlos por encima (no a profundidad, como comprobarás hay fallos) porque el software no funciona al 100%.
Por si alguien más quiere usar este programa que yo usé para transformar tablas escritas a mano o a máquina en excel o word por la razón que sea, el enlace es este (es sólo un trial, pero da para bastante): http://www.abbyyeu.com/es/finereader/

Saludos!!!