menu_book Obra ⇁ place Lugares
Morannon
Región | s. «Puerta Negra»
La «Puerta Negra» que cerraba el paso a Mordor. En el ángulo noroeste del país, allí donde se juntaban los Montes de Ceniza y los Montes de la Sombra, un desfiladero conducía a través de la profunda garganta de Cirith Gorgor (sindarin: «Paso de los Espectros») al Valle de Udûn. La Puerta que daba a este camino tenía tres batientes de hierro y estaba como engarzada en un parapeto de piedra que se extendía de pared a pared. A derecha e izquierda se alzaban en las crestas de dos negras colinas las torres de vigilancia, Narchost (s. Diente de fuego) y Carchost (s. Fuerte del Colmillo), llamadas los Dientes de Mordor.
Construidas por los Hombres de Gondor, fueron abandonadas durante la Gran Peste y ocupadas posteriormente por los seguidores de Sauron. A ambos lados de la Puerta había numerosos caminos y túneles secretos por los que grandes tropas podían precipitarse al exterior.
Esta amarga experiencia fue la que tuvo que vivir el Ejército del Oeste, cuando se plantó ante la Puerta sobre dos grandes colinas de escombros para desafiar a Sauron. En cuestión de momentos, Aragorn y Gandalf, con sus seis mil hombres escasos de Gondor y Rohan, se vieron rodeados por varias fuerzas muy superiores: Orcos, Trolls de las montañas, Orientales, Variags de Khand, Sureños del lejano Harad y, sobre todo, los Nazgúl sobre sus murciélagos gigantes. Aunque las Águilas llegaron en ayuda del ejército del Oeste, sus garras se mellarían pronto y la Batalla del Morannon habría introducido un Reinado de miles de años de Oscuridad si el Monte del Destino no se hubiera desbocado, derruyendo las fortalezas de Sauron: «Las Torres de los Dientes se inclinaron, vacilaron un instante y se desmoronaron; en escombros se desplomó la poderosa muralla; la Puerta Negra saltó en ruinas...»